
OVIEDO, 14 de agosto. El consejero de Movilidad, Alejandro Calvo, ha subrayado este miércoles la crucial relevancia del conocimiento local en las operativas de extinción de incendios, indicando que “el tiempo de respuesta de la maquinaria en las áreas afectadas se ve determinado por un profundo entendimiento del terreno”.
Durante su comparecencia, Calvo ha corroborado la información proporcionada por el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), señalando que en este momento existen dos incendios activos en la región: uno en Genestoso, que es una prolongación del incendio en Orayo, León, y otro en Bezanes, originado por un rayo.
“La evaluación general se mantiene similar a la de la mañana, con un total de nueve incendios reportados; sin embargo, estamos poniendo especial énfasis en el incendio de Genestoso”, ha indicado el consejero.
Asimismo, ha especificado que el operativo está compuesto por el SEPA, fuerzas de seguridad y la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha sido fundamental en la contención de los incendios en Vallao y Cobos. “Están estableciendo planes de acción para las próximas horas, con el objetivo de implementar contrafuegos que permitan controlar la situación a primera hora del día”, ha afirmado.
En relación a otros incendios, Calvo ha informado sobre el monitoreo del fuego en Anllares, que afecta las áreas cercanas a Cerredo y Degaña, donde se encuentran destacados bomberos de Téverga y agentes del medio ambiente. “Nuestra intención es adelantarnos a cualquier posible cambio en su comportamiento, siempre priorizando la seguridad”, ha enfatizado.
Finalmente, el consejero ha señalado que, en la actualidad, “no hay localidades en peligro”, y han implementado el uso de drones para asegurar la vigilancia continua durante la noche, garantizando así la seguridad de los efectivos. “Somos conscientes de que estas horas son críticas”, concluyó Alejandro Calvo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.