El Gobierno del Principado de Asturias ha reforzado sus recursos contra la violencia machista, demostrando su compromiso con la lucha feminista y su determinación en combatir esta lacra social. En una iniciativa sin precedentes, se han aprobado una serie de convenios de colaboración entre la Administración autonómica y distintos ayuntamientos, así como una inversión de un millón de euros en ayudas a las víctimas de violencia de género.
Los convenios aprobados son específicamente para los municipios de Gijón, Oviedo, Avilés, Langreo, Valdés y Castrillón, y están destinados al mantenimiento de la red de casas de acogida para las víctimas de violencia de género y sus hijos. A través de estos acuerdos, los ayuntamientos mencionados han aportado fondos por un total de 255.000 euros, así como la cesión de viviendas para este propósito.
El Principado destinará este año más de un millón de euros al mantenimiento de los dispositivos de atención y acogida a víctimas de violencia de género. Estos incluyen un servicio de atención a emergencias, casas de acogida en varias localidades, un centro integral de atención en Gijón y pisos tutelados en distintos municipios. Esta inversión garantiza la continuidad y el sostenimiento de estas importantes estructuras, en contraste con otras comunidades donde se han visto debilitadas o incluso desaparecido.
El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha destacado que este es un gobierno feminista que reconoce la importancia de abordar la violencia machista. Ha subrayado el compromiso de renovar los convenios de la red de casas de acogida y fortalecerla con una inversión significativa. Además, se ha dado el visto bueno a un gasto de más de un millón de euros para la convocatoria pública de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género y a hijos de víctimas mortales por esta causa.
La convocatoria de ayudas se dividirá en dos líneas de actuación. Una de ellas está destinada a mujeres víctimas de violencia de género que no convivan con sus agresores y necesiten apoyo económico para reconstruir sus vidas. La otra línea de actuación es para los hijos de víctimas mortales por violencia de género. En ambos casos, se otorgará una ayuda de 3.000 euros en un único pago anual. Las solicitudes podrán presentarse durante un plazo de veinte días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín del Principado. Estas ayudas cuentan con financiamiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso importante en la protección de las víctimas de violencia de género, reforzando recursos y comprometiéndose activamente en su apoyo y protección. Esta iniciativa ejemplifica su compromiso con los principios feministas y su firme convicción de que la violencia machista debe ser erradicada de nuestra sociedad.