El Gobierno destina 58,5 millones a apoyar la compra de libros de texto, incluyendo 936.705 euros para Asturias.

En un importante paso hacia la equidad educativa, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una inyección económica de 58,5 millones de euros, destinados a apoyar a las comunidades autónomas en la adquisición de libros de texto y materiales didácticos. Esta medida fue aprobada el martes y tiene como objetivo aliviar la carga financiera que enfrentan muchas familias en España.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, reiteró que esta transferencia representa un significativo aumento del 20% en comparación con lo que solían recibir las comunidades autónomas bajo administraciones anteriores del Partido Popular, destacando un compromiso renovado por parte del actual Gobierno.
Este año, el Ministerio gestionará un total de 58.559.610 euros, que se destinarán específicamente a ayudar a las familias en la compra de libros de texto, así como en la adquisición de materiales educativos en diversos formatos, incluidos los digitales. Además, se reservarán 1,4 millones de euros adicionales para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los fondos tienen como propósito no solo facilitar el acceso a recursos educativos, sino también abordar las desigualdades económicas que afectan a muchos estudiantes, buscando así fortalecer el principio de equidad en el sistema educativo español. Las ayudas están dirigidas especialmente al alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en escuelas sostenidas con fondos públicos, aunque también se permitirá que parte de la financiación beneficie a estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.
Para determinar la distribución de estos recursos, se ha considerado la tasa de riesgo de pobreza de cada comunidad y el número de estudiantes matriculados en las etapas educativas mencionadas. Así, se prevé que las comunidades que recibirán mayores cantidades de fondos son Andalucía con 17,5 millones de euros, seguida por la Comunidad Valenciana con 8,1 millones y Cataluña con 6,8 millones. Por otro lado, las comunidades que menos recibirán corresponden a La Rioja, Cantabria y Asturias, con 356.850, 547.066 y 936.705 euros respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.