El gobierno regional inicia conversaciones con sindicatos para establecer un nuevo decreto sobre atención a la diversidad.

OVIEDO, 22 de julio.
La Consejería de Educación ha dado un paso significativo este martes al poner en marcha la elaboración del nuevo decreto de equidad, que tendrá como objetivo fundamental regular la atención a la diversidad en el sistema educativo de Asturias. En una reunión que reúne a las organizaciones sindicales signatarias del Pacto Asturias Educa, se busca desarrollar un documento que refleje las contribuciones de toda la comunidad educativa.
Durante el encuentro, los responsables de Educación se comprometieron a proporcionar a los sindicatos la última versión del borrador del decreto, que ya había sido trabajado de manera previa. Se les ha dado la oportunidad de enviar sus propuestas antes del 6 de agosto. Además, se ha acordado convocar una nueva reunión antes del inicio del curso escolar, tal como fue comunicado por el Gobierno del Principado.
El futuro decreto establecerá, entre otros elementos, una dotación mínima de profesionales en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) en cada centro educativo, ajustándose al número de aulas que tenga cada institución. Esta inclusión de recursos humanos en las plantillas orgánicas es un paso que ha destacado el gobierno regional en su declaración oficial.
Otra de las mejoras anunciadas es la simplificación de los procedimientos para determinar el modelo de intervención educativa, buscando así agilizar la atención al alumnado que más lo necesite.
La consejera de Educación, Eva Ledo, estuvo al frente de la reunión, acompañada por César González, director general de Personal Docente, y las directoras generales de Inclusión Educativa y Ordenación, Dolores Bueno, y de Centros y Red 0-3 años, Paula Fernández. También se presentó personal del Servicio de Inspección, lo que evidencia la seriedad del proceso.
Ledo expresó su satisfacción por el ambiente "constructivo" que se logró en esta primera sesión con los sindicatos ANPE, CCOO, SUATEA y UGT, y reafirmó que garantizar la implementación de las medidas del pacto Asturias Educa será una de las prioridades de su mandato.
Con este encuentro, el Gobierno del Principado ha dado cumplimiento a uno de los compromisos establecidos en el acuerdo, que solicitaba la convocatoria de las partes implicadas en un plazo máximo de un mes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.