24h Asturias.

24h Asturias.

El incendio en Ibias es el único fuego activo que persiste en Asturias.

El incendio en Ibias es el único fuego activo que persiste en Asturias.

OVIEDO, 28 de agosto.

El último informe del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias destaca la situación crítica que se vive en el municipio de Ibias, donde un incendio forestal sigue activo, generando preocupación entre la comunidad local y las autoridades.

Además, la actualización más reciente indica que hay otros tres incendios considerados estabilizados en la región: uno en Degaña y dos más en Genestoso, en Cangas del Narcea, y Caunedo/Gúa/Perlunes, en Somiedo. Por otro lado, en Cabrales y Tineo, se han podido controlar otros dos fuegos, aunque aún se requiere atención.

De acuerdo con el SEPA, en el incendio de Ibias, los equipos han estado trabajando incansablemente para extinguir las llamas, utilizando medios aéreos para enfriar los puntos críticos. En esta jornada, se ha movilizado una retroaraña para abordar los flancos del incendio, y se planifica la instalación de una línea de mangueras entre Villarmayor y Cecos para refrescar la zona afectada. Se espera continuar estas labores con la retroaraña el día de mañana.

En el terreno, se encuentra una amplia coordinación de efectivos, incluidos los Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (Brif) de Tineo, así como miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos franceses. En total, se están utilizando tres bulldozer y varias retroarañas, además de un helicóptero especializado en extinción que también apoya desde el aire.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se ha establecido en San Antolín de Ibias para coordinar las labores de extinción. Además de los recursos de emergencia, la Guardia Civil colabora en estas tareas a través del Seprona y sus patrullas de Seguridad Ciudadana y Tráfico, utilizando también su helicóptero Cuco para llevar a cabo vigilancia y reconocimiento en la zona.

Entre los incendios estabilizados, el de Degaña ha mostrado signos de calma, con los Bomberos de Asturias asegurando que la zona no presenta nuevos puntos de humo. En cuanto al incendio en Genestoso, que se originó a partir de otro en la provincia leonesa de Orallo, persiste un pequeño foco que ha sido atacado desde el aire por un helicóptero. En Villar de Vildas, solo queda un tocón humeante y se está trabajando en su control con Bomberos de Asturias y una empresa dedicada al manejo forestal. Por último, en el incendio de Somiedo, los equipos se centran en las tareas finales para eliminar cualquier riesgo de propagación.