El PP afirma que las "mentiras" de Peláez sobre el presupuesto lo comprometen hasta el final de la legislatura.
OVIEDO, 26 de diciembre.
En una reciente sesión, el diputado del Partido Popular (PP) y portavoz de Economía, Andrés Ruiz, ha concluido que la figura del consejero de Hacienda del Principado, Guillermo Peláez, ha quedado seriamente comprometida para el resto de la legislatura. Esto se debe a la falta de apoyo que los socios presupuestarios del PSOE, concretamente Izquierda Unida (IU) y Covadonga Tomé, han manifestado hacia las dos enmiendas socialistas presentadas con el objetivo de subsanar lo que Ruiz considera un error de Peláez relacionado con la reforma del Impuesto de Sucesiones.
Ruiz ha calificado de “sainete” la peculiar situación vivida tras la reunión de la ponencia parlamentaria que se encargó de elaborar el dictamen de los Presupuestos del Principado para el año 2025. En esta reunión, el PSOE presentó, de manera unilateral, dos enmiendas a su propio presupuesto, las cuales deberán ser votadas en el Pleno del día siguiente si desean obtener la aprobación necesaria, pues sus aliados de gobierno, IU y Covadonga Tomé, optaron por la abstención, impidiendo así la incorporación de las enmiendas al dictamen.
El portavoz del PP critica que las enmiendas socialistas buscan corregir lo que considera una afirmación errónea de Peláez, quien había asegurado inicialmente que la reforma del Impuesto de Sucesiones ya estaba contemplada en el proyecto presupuestario, un hecho que Ruiz califica de “totalmente falso”.
Andrés Ruiz ha detallado que en la enmienda de totalidad al presupuesto presentada por el PP la semana pasada, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, propuso una bonificación del Impuesto de Sucesiones hasta el cuarto grado para empresas familiares y explotaciones agrarias. Según Ruiz, Peláez respondió a Queipo asegurando, en presencia del presidente asturiano, Adrián Barbón, que dicha reforma ya estaba en marcha, una afirmación que fue rápidamente desmentida.
“Si el Gobierno de Barbón no tiene conocimiento sobre lo que realmente incluye su propio presupuesto, qué podemos esperar cuando descubre que la única reforma del Impuesto de Sucesiones no estaba contemplada debido a un error de su Consejería. Utilizar un argumento equivocado para contestar a Queipo, mientras intentan agregar enmiendas casi de manera improvisada y sin lograr el respaldo de sus socios, plantea serias interrogantes sobre la naturaleza de estos Presupuestos y el modelo fiscal que promueve este Gobierno”, se cuestiona el diputado del PP.
Ruiz también alertó sobre el “cúmulo de errores” que, a su juicio, han llevado al PSOE a tener que enmendar al propio consejero de Hacienda en solitario. En este sentido, sostiene que las iniciativas socialistas solo retrasarán la necesaria reforma hasta el año 2026, un hecho que afectaría negativamente a las empresas y explotaciones agrarias. Por último, hizo una crítica contundente hacia Barbón, sugiriendo que este se encuentra “a merced de los partidos de la extrema izquierda”, sobre los cuales reposa su gobierno.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.