El Principado impugnará la decisión de la Audiencia Nacional que concede a León 700 hectáreas de terrenos comunales en Somiedo.

OVIEDO, 26 de marzo. El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha declarado este miércoles que el Gobierno del Principado interpondrá un recurso ante el Tribunal Supremo en respuesta a la reciente sentencia de la Audiencia Nacional que otorga a Cabrillanes, en León, 700 hectáreas de pasto que Somiedo considera parte de su territorio.
El fallo judicial, que podría despojar al concejo asturiano de esta vasta extensión, rechazó el recurso contencioso administrativo presentado por ambos, el ayuntamiento de Somiedo y el gobierno autonómico, en contra de la decisión del Ministerio de Política Territorial de aceptar el deslinde solicitado por Cabrillanes en 2019.
Zapico hizo este anuncio tras mantener una reunión con el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, y un encuentro posterior con los residentes de Santa María del Puertu que están siendo afectados por este litigio. El consejero aseguró que su departamento y el Gobierno de Asturias ofrecen un “apoyo total” a la comunidad de Somiedo en su lucha por conservar su territorio. Además, comunicó que los servicios jurídicos del Principado ya están trabajando en la elaboración del recurso.
El consejero enfatiza que hay “fundamentos jurídicos suficientes” para que este recurso de casación tenga éxito, aunque es un proceso complicado. Resaltó la importancia de respaldar la reclamación del Ayuntamiento de Somiedo y manifestó su acuerdo con la interpretación que el alcalde tiene sobre la sentencia, que el Gobierno asturiano considera errónea. "Es esencial recordar que hace 240 años, el representante de Asturias no firmó el acta de la Real Ejecutoria que da lugar a este deslinde", subrayó.
Zapico hizo hincapié en que la sentencia se basa en un documento del siglo XVIII que, aunque parece favorecer a León, también evidencia la ausencia de firma del representante asturiano, lo que podría invalidar su validez. "No podemos permitir que Somiedo, un lugar emblemático y el primer espacio en ser reconocido como reserva de la biosfera en Asturias, pierda ahora siete kilómetros cuadrados de su territorio. Hay que luchar por ello”, manifestó con determinación.
Durante su encuentro con los vecinos de Santa María del Puertu, el consejero también abordó la gravedad de este conflicto para la industria ganadera local. Un fallo desfavorable podría impactar negativamente en la financiación proveniente de la Política Agraria Común (PAC). Por eso, reiteró la urgencia de presentar el recurso para proteger a los afectados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.