El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha presentado una innovadora propuesta a los ayuntamientos este jueves que busca generar un ahorro de más de cuatro millones de euros en los fondos que pagan a la Administración autonómica por la gestión tributaria local.
Con el objetivo de fomentar la colaboración y reforzar el municipalismo, el Principado busca implementar esta medida que permitirá a los concejos reducir aproximadamente un 30% de los fondos que destinan a la gestión tributaria, aliviando así el esfuerzo de las arcas locales.
El Gobierno de Asturias se compromete a asumir el coste de la rebaja, la cual estará disponible para todos los ayuntamientos que decidan optar por ella a partir de 2025, bajo los nuevos convenios que suscriban con la Administración autonómica.
Según Peláez, esta medida se justifica en el esfuerzo presupuestario que se realizará, con el fin de que los concejos se beneficien de la experiencia y digitalización del Ente Público de Servicios Tributarios, lo que ha mejorado significativamente el servicio.
El actual sistema de recaudación implica que el ente tributario recibe en promedio el 5% de los ingresos de cada ayuntamiento por la delegación de la gestión. La propuesta de Peláez establece a partir del próximo año un modelo de compensación de gastos que reducirá considerablemente las cantidades que los ayuntamientos han abonado hasta ahora por la gestión en período voluntario.
Este nuevo enfoque no solo refuerza la autonomía financiera de los ayuntamientos, sino que también supone una modernización que se asemeja a los convenios firmados por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
En una reunión respaldada por la Federación Asturiana de Concejos (FACC), representada por su presidenta Cecilia Pérez, también estuvieron presentes la directora general de Presupuestos y Finanzas, Mar García Salgado.
Desde el Ente Público de Servicios Tributarios se implementará una ventanilla rápida para que los ayuntamientos interesados puedan tramitar los nuevos convenios y así poner en marcha esta medida a partir del 1 de enero de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.