24h Asturias.

24h Asturias.

El Principado solicitará el reconocimiento de zona catastrófica para las regiones devastadas por los incendios.

El Principado solicitará el reconocimiento de zona catastrófica para las regiones devastadas por los incendios.

OVIEDO, 20 de agosto. El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, compartió este miércoles su compromiso de actuar frente a la crisis provocada por los incendios forestales en la región. Tras participar en la reunión del Cecopi, Barbón afirmó que su administración ya está tomando medidas para asistir a los sectores más impactados y está preparando la solicitud al Gobierno de España para que se declare como zona catastrófica a las áreas más severamente afectadas.

“Desearía poder anunciar con alegría que vamos a otorgar cuantiosas ayudas, pero esto requiere un proceso administrativo riguroso y una supervisión financiera adecuada. Estamos trabajando en ello y tengo la esperanza de que el próximo lunes podamos avanzar con algunas de estas iniciativas en el consejo de gobierno. Además, ciertamente vamos a realizar la solicitud correspondiente al Gobierno central para que se reconozcan las zonas más perjudicadas como catastróficas”, explicó.

En respuesta a la solicitud del Partido Popular para establecer ayudas urgentes, Barbón señaló que “la oposición tiene una oportunidad ideal para demostrar su compromiso con la prevención y extinción de incendios al votar a favor de los presupuestos de Asturias para 2026”.

El presidente destacó que este año, Asturias ha alcanzado niveles sin precedentes de inversión en prevención y extinción de incendios, con casi 100 millones de euros, gracias a un aumento significativo en las asignaciones destinadas a la prevención mediante un fondo específico de cooperación con los municipios creado durante su mandato.

"Quiero anticipar que uno de los temas que llevaré al Consejo de Gobierno es la necesidad de aumentar la dotación de este fondo de prevención, de modo que los ayuntamientos puedan implementar medidas defensivas eficaces”, afirmó Barbón.

Además, el Jefe del Ejecutivo asturiano subrayó las lecciones aprendidas tras los devastadores incendios de 2023, enfatizando que este año se ha conseguido un récord en inversión para la prevención y extinción, con un aumento en el número de efectivos. “Cuarenta nuevos profesionales comenzarán su formación para unirse al Servicio de Emergencias en septiembre", aseguró.

Barbón expresó su optimismo sobre la tendencia actual de los incendios en Asturias, destacando el papel positivo de las condiciones ambientales y la colaboración efectiva de los equipos de respuesta. "Asturias está sirviendo de modelo en su respuesta a esta crisis", indicó.

El presidente también reconoció la importancia del trabajo colaborativo entre diferentes cuerpos de emergencia y puso en valor la labor del consejero de gestión de emergencias, Alejandro Calvo. “La coordinación en la respuesta es clave, y se debe permitir que todos actúen de manera sincronizada”, subrayó.

Actualmente, hay cinco incendios activos de un total de quince, siendo el de Somiedo uno de los más preocupantes. “Se ha trabajado durante toda la noche en estas labores, algo que es fundamental resaltar, ya que la ciudadanía a veces desconoce que las operaciones de extinción no cesan durante la noche”, mencionó.

Por último, Barbón recordó que Asturias está extendiendo su ayuda más allá de sus fronteras, operando en la provincia de León. "Hemos cruzado la frontera administrativa para abordar el frente norte, tal como comenté ayer, con el objetivo de colaborar con la comunidad de Castilla y León en el control de la situación”, concluyó.