24h Asturias.

24h Asturias.

El PSOE alerta sobre las amenazas a la sostenibilidad de empresas y entidades públicas.

El PSOE alerta sobre las amenazas a la sostenibilidad de empresas y entidades públicas.

OVIEDO/GIJÓN, 25 de julio. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha lanzado este viernes una contundente advertencia sobre la preocupante descapitalización de las empresas y organismos autónomos del Ayuntamiento de Gijón. Esta crítica surge tras la reciente decisión del gobierno local de utilizar los ahorros de estas entidades para cubrir la deficiente gestión económica que emana de la concejalía de Hacienda, contradiciendo así sus promesas de fortalecer el sector público y aumentar las transferencias municipales durante los últimos dos años.

Marina Pineda, portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, ha expresado su firme oposición a esta medida en una rueda de prensa, subrayando que llevará consigo recortes significativos en servicios fundamentales como el saneamiento, la limpieza, la cultura, el deporte y los servicios sociales, elementos esenciales para el bienestar de la comunidad.

“La gestión económica del equipo gubernamental se basa en la improvisación constante. Hace meses se aprobó la liquidación presupuestaria, y desde entonces han ido utilizando el remanente municipal, excediendo los límites fijados por la Ley Orgánica de Estabilidad, y ahora buscan desviar recursos destinados a las necesidades más básicas de la ciudadanía”, afirmó Pineda.

La edil también resaltó que las empresas y organismos autónomos no generan deuda, lo que hasta ahora les mantenía al margen de las crisis de gasto. Estos servicios, considerados prioritarios, nunca habían enfrentado restricciones en sus presupuestos por parte del Ayuntamiento, lo que hace aún más alarmante la situación actual.

Pineda argumentó que “Carmen Moriyón y su equipo parecen tener diferentes prioridades, mostrando escaso interés por las necesidades de la población. Prefieren invertir en otros proyectos, como la compra de una parcela a la Universidad de Oviedo, cuyo destino aún es incierto”, enfatizó.

El PSOE también ha denunciado los recortes a la Fundación Municipal de Servicios Sociales, que se encarga de atender a los ciudadanos más vulnerables. El gobierno local ha reducido la asignación a esta entidad en 3 millones de euros anuales y ahora planea recortarle otros 4 millones adicionales para cubrir gastos corrientes, lo que implica un total de 7 millones menos que irían destinados a programas vitales para mayores, personas con discapacidad, infancia y emergencias sociales.

“Es absolutamente inaceptable que se desvíen recursos de los servicios sociales para cubrir gastos corrientes del Ayuntamiento debido a la falta de previsión de la concejala de Hacienda, quien no contempló en el presupuesto municipal las cifras necesarias para atender las obligaciones del municipio y ha agotado el remanente, superando los límites establecidos por la Ley Orgánica de Estabilidad”, concluyó Pineda, evidenciando la crítica situación que enfrenta la gestión pública en la ciudad.