24h Asturias.

24h Asturias.

Eliminan la evaluación de lectura en oposiciones educativas para 2025.

Eliminan la evaluación de lectura en oposiciones educativas para 2025.

OVIEDO, 2 de diciembre. La Consejería de Educación de Asturias ha decidido implementar cambios significativos en el concurso-oposición que permitirá la cobertura de plazas en Secundaria y otros niveles docentes para el año 2025. Una de las novedades más destacadas es la eliminación de la lectura de exámenes, que será sustituida por un sistema de corrección anónima a través de plicas. Esta modificación representa un avance en términos de equidad y transparencia en el proceso. La convocatoria abarcará un total de 48 especialidades y se ofrecerán 741 plazas, correspondientes a las ofertas de empleo público de los años 2022 y 2023.

César González, director general de Personal Docente del Gobierno asturiano, llevó a cabo la presentación de estas innovaciones ante las organizaciones sindicales que forman parte de la Junta de Personal Docente no Universitario. En este encuentro se detallaron además los cambios en el baremo de puntuación y la lista de especialidades que se encontrarán disponibles para los aspirantes.

González subrayó que “el sistema de plicas es una garantía más de transparencia en el proceso, además de preservar el anonimato de los aspirantes”. Este procedimiento se inspira en modelos implementados ya en otras comunidades autónomas y es utilizado por la propia consejería en sus evaluaciones para los premios extraordinarios, según afirmaciones del Gobierno asturiano.

Respecto al baremo de las oposiciones, las modificaciones más relevantes derivan de un decreto ministerial, lo que significa que la consejería se limitará a aplicar estas directrices en la convocatoria. Entre las alteraciones se destaca la disminución del número de años que se pueden valorar como experiencia laboral, el aumento de la puntuación para los docentes de la enseñanza concertada, y la inclusión de la experiencia en roles de dirección en escuelas infantiles como mérito para aquellos que han obtenido el título de Maestro en Educación Infantil.

Aun así, el Ministerio permite algunas modificaciones en la valoración de otros méritos. En este sentido, la consejería ha sugerido valorar la competencia digital docente por niveles, redistribuir la puntuación otorgada a actividades formativas, y considerar como mérito la obtención de premios extraordinarios al finalizar la carrera, así como los certificados de superación o habilitación para impartir docencia en lengua asturiana.

La próxima convocatoria ofrecerá 40 especialidades para los Cuerpos de Secundaria, además de dos plazas para profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas (Francés e Inglés), una para Piano en Música y Artes Escénicas, y cinco correspondientes a profesorado especializado en sectores singulares de Formación Profesional, tales como Cocina y Pastelería, Estética, Mantenimiento de Vehículos, Peluquería y Soldadura.

De las 741 plazas de acceso a la función pública, 552 serán para el turno libre, 44 para personas con discapacidad y 145 estarán destinadas a promoción interna. La mayor parte de estas plazas de reposición se debe a jubilaciones y fallecimientos de docentes. Estas medidas buscan asegurar la continuidad y estabilidad en la enseñanza pública asturiana.

Este concurso-oposición ordinario en el ámbito de Secundaria representará la primera convocatoria que se lleva a cabo en el Principado tras la finalización de los procesos relacionados con el plan de estabilización del personal docente. Dicho procedimiento transitorio, que combinó concurso-oposición y valoraciones de méritos, se desarrolló durante los años 2023 y 2024 para los cuerpos de Secundaria y educación infantil, respectivamente.

En total, se lograron consolidar 1.562 plazas ocupadas por profesorado interino, un avance que permitió reducir la tasa de interinidad del personal docente por debajo del 8%, un objetivo clave que se había establecido por parte de la Administración. Esta consolidación representa un paso importante hacia la estabilidad laboral en el sector educativo asturiano.