
La solicitud de condena de dos acusados por tener una plantación "indoor" de marihuana ha sido solicitada por la Fiscalía del Principado de Asturias, Sección Territorial de Avilés, que se llevará a cabo en el Juzgado de lo Penal número 2 de Avilés, a las 09,45 horas. La casa de Valdés donde se llevó a cabo la plantación estaba enganchada a la línea general del tendido eléctrico.
Según la investigación llevada a cabo por los agentes de la Guardia Civil, se encontró una plantación de marihuana tipo "indoor" en la planta superior de la vivienda, en la que se había instalado un complejo sistema de dispositivos para el control de la luz, temperatura y humedad, que facilitaba el cuidado, desarrollo y crecimiento de las plantas.
En la vivienda se encontraron 471 plantas de marihuana en fase final de crecimiento, de 130 centímetros de altura; una bolsa con restos secos de plantas y cogollo de marihuana con un peso de 460 gramos; y una bolsa con restos vegetales verdes de 2.000 gramos. Además, intervinieron varios efectos destinados a la preparación de la sustancia.
Las sustancias intervenidas resultaron ser 5.970 gramos de hojas de cannabis, con una riqueza en THC del 3,3%; y 3.450 gramos de cannabis (cogollos de la planta), con una riqueza en THC del 16%. Habrían alcanzado un valor de 14.130 euros en el mercado ilícito. Los dos acusados, un hombre nacido en 1994 y una mujer nacida en 1985, hicieron la plantación y residían en la misma, ocupándose diariamente del cuidado y atención de las plantas.
El hombre acusado conectó irregularmente el suministro eléctrico de la vivienda a la línea general del tendido eléctrico mediante el enganche de un trenzado de cables, en los que conectó petacas. Como consecuencia de esta conexión irregular, se produjo un consumo no autorizado de 29.365 kWh entre el 3 de abril y el 25 de septiembre de 2019, lo que supuso un perjuicio para la empresa comercializadora que no ha sido determinado.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública y un delito leve de defraudación del fluido eléctrico. Por ello, solicita que se condene al acusado por el primer delito, a 2 años y 6 meses de prisión, multa de 28.000 euros y por el segundo delito a la pena de 6 meses de multa con una cuota diaria de 10 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
Para la acusada, se solicita por el delito de salud pública a 2 años y 6 meses de prisión y multa de 28.000 euros. Los acusados indemnizarán a la compañía eléctrica en la cantidad que se determine en ejecución de sentencia, más los correspondientes intereses legales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.