Escolar en la región. "Alegría elogia a Asturias por su éxito en mejorar la educación y reducir el abandono escolar"
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado el papel ejemplar del Principado de Asturias en la mejora del sistema educativo y en la reducción del abandono escolar temprano en el país, ya que la tasa nacional se sitúa actualmente en un 13,9%, mientras que el objetivo europeo es reducirla al 9%. Alegría hizo estas declaraciones durante su participación en Oviedo en la clausura de la jornada PROA+ Curso 2022-2023.
El programa PROA+ tiene como finalidad ofrecer apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa y reducir las tasas de abandono escolar temprano. Actualmente cuenta con la participación de más de 3.600 centros de toda España, incluyendo 89 centros en Asturias, diez más de los previstos inicialmente. La consejera de Educación del Principado, Lydia Espina, ha destacado el éxito del programa en transformar metodologías educativas y proyectos de innovación en los centros participantes, con resultados positivos en la personalización del aprendizaje y la reducción del fracaso y abandono escolar.
Para Alegría, el programa PROA+ es una herramienta clave para coordinar y potenciar un programa de éxito que responda a la atención a la diversidad socioeconómica del alumnado y alivie las condiciones socioculturales que pueden afectar negativamente su éxito académico.
La ministra ha agradecido el compromiso de los docentes, centros y familias en reforzar la calidad e innovación educativa en tiempos convulsos como los actuales, con la crisis sanitaria de la pandemia, la guerra en Ucrania y la implantación de la nueva ley educativa.
En cuanto a las tasas de abandono escolar temprano, Alegría ha señalado que se han reducido en más de 10 puntos en una década hasta el porcentaje actual de 13,9%, aunque el objetivo es seguir reduciéndolo para acercarse al objetivo europeo del 9%. En este sentido, ha destacado la importancia de proyectos e iniciativas como el programa PROA+ para lograrlo.
La ministra ha recordado que el programa PROA+ fue eliminado en 2011 por un gobierno del Partido Popular, pero se recuperó en 2020 con una financiación de 40 millones de euros. Para el curso 2021-2022, se cuenta con una financiación de 320 millones de euros hasta 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.