24h Asturias.

24h Asturias.

"España invierte 46 millones en mejorar el saneamiento de Ribadesella y Villaviciosa"

Este pasado 21 de diciembre en Oviedo, el Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar una inversión de 752 millones de euros destinada a mejorar el ciclo del agua en seis comunidades autónomas. Este ambicioso plan será ejecutado por Acuaes, la sociedad estatal encargada de la gestión de las aguas en las cuencas de España, y contempla la realización de 15 nuevos proyectos.

Asturias será una de las comunidades que se beneficiará de esta inversión, con tres proyectos que en total ascienden a 46 millones de euros. Estos proyectos forman parte del Plan Hidrológico del Cantábrico Occidental, que abarca el periodo 2022-2027, y están dirigidos a mejorar la infraestructura hídrica en las localidades de Ribadesella y Villaviciosa.

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha subrayado la importancia de estas inversiones, afirmando que “demuestra el compromiso del Gobierno de España con el oriente de Asturias, desatascando por fin proyectos muy esperados por los vecinos de la zona.” Su declaración refleja la relevancia social y económica que estos proyectos tienen para las comunidades implicadas.

En Ribadesella, se destinarán 21 millones de euros específicamente para el saneamiento de la agrupación rural Ribadesella costa oriental. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema de saneamiento colectivo a los núcleos poblacionales más importantes de la región, así como su conexión con el sistema colector de la aglomeración urbana de Ribadesella.

Por otro lado, en Villaviciosa, el Consejo de Ministros ha aprobado dos proyectos que en conjunto suman 23 millones de euros. Para el saneamiento y depuración de la agrupación rural Quintes-Quintueles se asignan 17 millones de euros, mientras que la iniciativa dirigida al saneamiento y depuración de Argüero contará con una inversión de seis millones de euros. Estas acciones representan un avance significativo en la gestión de recursos hídricos en la región y son un paso hacia la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.