General Dynamics diseña una estrategia industrial en España y considera crear nuevos centros operativos.

General Dynamics European Land Systems (GDELS), una de las ramas de vehículos blindados de la multinacional estadounidense de defensa, ha anunciado una inversión de cinco millones de euros destinada a la modernización y robotización de su planta ubicada en Trubia, Asturias. Esta medida forma parte de un ambicioso plan industrial que busca alinearse con las metas del Gobierno español y las directrices de la Comisión Europea.
La iniciativa de GDELS abarca la expansión de sus capacidades industriales en territorio español, enfatizando la cooperación con el consorcio Tess Defence. Este grupo, que incluye a Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical Engineering y Santa Bárbara, es responsable del blindado 8x8 Dragón, destinado al Ejército español.
El nuevo enfoque de la empresa tiene el objetivo de revitalizar el sector de la defensa en España, buscando no solo aumentar su relevancia en el ámbito europeo, sino también consolidar su papel dentro de la OTAN. La compañía ha manifestado su compromiso de contribuir al desarrollo de un ecosistema industrial robusto y competitivo.
Antonio Bueno, presidente de GDELS, ha subrayado la importancia de esta inversión como un puente para la innovación y la internacionalización del sector de defensa en España. “Nuestra meta es colaborar con más de 900 pequeñas y medianas empresas, destacando la capacidad técnica de los ingenieros españoles y europeos”, sostuvo.
En la actualidad, GDELS posee instalaciones en diversas regiones de España, incluyendo Asturias, Andalucía y Madrid. Su nuevo plan contempla la apertura de nuevos centros de producción en otras comunidades autónomas, con el fin de reforzar su capacidad industrial.
Recientemente, Bueno se reunió con los 1.100 empleados de GDELS en Sevilla, Trubia y Madrid, para compartir que la compañía está entrando en una "nueva etapa de crecimiento", donde se espera un aumento significativo en la producción del 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), ambos proyectos en colaboración con Tess Defence.
El programa del 8x8 Dragón, valorado en aproximadamente 2.000 millones de euros, ha enfrentado varios retrasos que han preocupado al Ministerio de Defensa. Sin embargo, se anticipa que las primeras unidades serán entregadas en un futuro cercano. Paralelamente, el contrato del VAC, también adjudicado a Tess Defence, se encuentra actualmente estancado y tiene un valor similar.
“Contamos con las capacidades necesarias para afrontar esta década prometedora, en la que nuestra tecnología y profesionales son fundamentales”, comentó Bueno a los trabajadores de GDELS, impulsando un sentido de optimismo sobre el futuro de la industria de defensa en el país.
Si bien aún no se han hecho públicos todos los detalles del plan industrial, GDELS ha confirmado que la inversión de cinco millones de euros se destinará a mejorar la automatización en su planta de Trubia, incrementando las capacidades de su centro de mecanizado avanzado.
La fábrica de Santa Bárbara se modernizará con nuevas máquinas que facilitarán una producción más eficiente y sostenible. Además, se incorporarán centros especializados en medición con tecnología de vanguardia, asegurando la precisión necesaria en el mecanizado. La empresa también ofrecerá programas de formación para capacitar a técnicos e ingenieros en el uso de estas avanzadas herramientas.
Por último, es relevante recordar que Indra había mostrado interés en adquirir la fábrica de Trubia, propuesta que fue rechazada por GDELS. Posteriormente, Indra ha dirigido su atención a la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón, con la intención de transformar sus operaciones para la producción de blindados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.