24h Asturias.

24h Asturias.

Igualdad defiende que las pulseras de seguridad han sido un refugio eficaz para las mujeres, asegurando su efectividad.

Igualdad defiende que las pulseras de seguridad han sido un refugio eficaz para las mujeres, asegurando su efectividad.

OVIEDO, 7 de octubre. La delegada del Gobierno para la lucha contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, reafirmó este martes en Avilés la solidez del sistema de pulseras antimaltrato, subrayando que no ha existido ningún fallo en su funcionamiento. Durante su intervención, señaló que los problemas reportados en la entrega de información sobre incumplimientos anteriores a los juzgados no han puesto en riesgo la seguridad de las mujeres.

En respuesta a preguntas de los medios antes de la inauguración del Congreso Anual de las Unidades de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Martínez Perza destacó que la situación se ha normalizado desde finales del año pasado, asegurando que nunca hubo una víctima en situación de peligro debido a esas dificultades de gestión de datos.

La delegada calificó el sistema de protección como "robusto" y destacó que actualmente opera con normalidad, reafirmando su compromiso con la seguridad de las víctimas. En sus declaraciones, pidió disculpas por el revuelo suscitado a raíz de la controversia que surgió, subrayando su interés en mantener a las mujeres protegidas.

Martínez Perza también mencionó el creciente apoyo que reciben de las víctimas, quienes agradecen su labor. Según sus palabras, el 90% de las mujeres que cuentan con la protección del sistema Cometa han recomendado su uso a otras personas en situaciones similares, enfatizando que esto incrementa la seguridad que reciben.

La importancia de las unidades de violencia sobre la mujer en las distintas delegaciones del Gobierno fue otro de los puntos destacados. Martínez Perza las catalogó como "pilares fundamentales" en el marco del sistema de protección, prevención y sensibilización frente a la violencia de género.

El congreso anual tiene como propósito fundamental el compartir conocimientos y buenas prácticas, aportando formación continua a quienes trabajan en estas unidades que, aunque suelen ser poco conocidas, son esenciales en la lucha contra la violencia machista en todo el país.

Además, recordó que en febrero se renovó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que incluye 461 medidas que instan a todas las instituciones y a la sociedad civil a unirse en la erradicación de este grave problema social.

El evento en Avilés está diseñado para fortalecer la colaboración entre diversas unidades dedicadas a la violencia de género, buscando aunar esfuerzos en la lucha contra este flagelo que afecta a mujeres en todo el territorio español.

Por otro lado, la Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, hizo eco de la triste realidad al mencionar las tres víctimas mortales registradas en la región este año. Lastra destacó que ninguna de ellas contaba con denuncias previas contra sus agresores, subrayando así la importancia de que las mujeres se animen a denunciar situaciones de riesgo.