
El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, ha compartido optimistas proyecciones sobre la creación de empleo y la futura producción en Asturias, destacando un horizonte de seis a ocho meses para iniciar operaciones en la región.
En una conferencia de prensa, luego de su encuentro con el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, Escribano anunció que la empresa está colaborando con Hunosa para identificar un terreno en Mieres o Langreo, donde se establecerá una pista destinada a pruebas de vehículos militares que se fabricarán localmente. El plan contempla una pista que alcance los 1.600 metros de longitud, y actualmente, los ingenieros de Indra están evaluando el lugar más adecuado y ultimando los detalles del acuerdo.
Recientemente, Indra Group adquirió el complejo conocido como El Tallerón en Gijón, anteriormente parte de Duro Felguera, donde se llevará a cabo la producción de vehículos militares y carros de combate.
Hasta la fecha, la empresa cuenta con una plantilla de 155 trabajadores, pero Escribano ha afirmado que la intención es incrementar la fuerza laboral a entre 300 y 500 empleados en el próximo año, con el objetivo de llevar a cabo la fabricación de los nuevos vehículos del Ejército.
Además, la compañía tiene planes de solicitar al Gobierno asturiano la calificación de 'Programa PIER', un mecanismo legal diseñado para promover proyectos de interés estratégico en la región. Según la legislación, estos proyectos deben tener un impacto económico y social significativo, contribuyendo a la creación de empleo de calidad y al desarrollo empresarial.
Escribano también expresó su deseo de formalizar los contratos para la nueva planta antes de que finalice el año, con la expectativa de iniciar la producción en un plazo de seis a ocho meses, lo que permitiría comenzar las entregas de vehículos en un lapso de entre 18 y 24 meses.
Durante la rueda de prensa, se abordó la posible implicación de la empresa en la "desconexión" militar del Estado de Israel. Escribano aseguró que este tema no influye en las operaciones de Indra, indicando que solo tiene un impacto menor y que cuentan con proveedores alternativos que garantizan la continuidad de su actividad.
Por su parte, Adrián Barbón calificó la llegada de Indra al Principado como una "magnífica noticia" y se comprometió a evaluar con detenimiento la solicitud de PIER que la empresa presentará.
Reflexionando sobre el papel de la industria militar, Barbón expresó que la intención no es sólo prepararse para el conflicto, sino para disuadir y promover el respeto mutuo, contribuyendo así a la paz. Recalcó la importancia de la Unión Europea como defensora de la paz a nivel global, un mensaje que consideró vital en los tiempos actuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.