24h Asturias.

24h Asturias.

Interceptan en Oviedo 90 kilos de hachís procedentes de Madrid.

Interceptan en Oviedo 90 kilos de hachís procedentes de Madrid.

OVIEDO, 17 de septiembre.

En un operativo de gran relevancia, la Guardia Civil ha arrestado a dos individuos en Oviedo, un hombre de 38 años y una mujer de 30, ambos oriundos de Madrid, por su implicación en el transporte de 90 kilos de hachís. La intervención tuvo lugar en el aparcamiento de un centro comercial, donde el vehículo, que había sido detectado en la autopista A-66, fue finalmente interceptado.

Este despliegue de fuerzas, liderado por la Policía Judicial de la Comandancia de Asturias, forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el narcotráfico y prevenir delitos relacionados con las drogas en la región.

Las investigaciones comenzaron tras recibir información sobre un posible traslado de sustancias ilegales desde Madrid hacia Asturias. Los agentes localizaron el automóvil sospechoso, un Volkswagen Touran oscuro, circulando por la A-66 en las inmediaciones de Figaredo (Mieres) alrededor de las 09.00 horas del pasado 15 de septiembre.

El vehículo fue seguido hasta la capital asturiana, donde sus ocupantes tomaron múltiples precauciones intentando desviar la atención policial. Recurrieron a maniobras como contramarchas y rutas erráticas antes de estacionarse en el aparcamiento de un gran establecimiento comercial.

La operación culminó con la detención en el aparcamiento, donde los agentes realizaron una exhaustiva revisión del coche. Allí encontraron una bolsa de rafia escondida entre los asientos del vehículo, que contenía diez paquetes de hachís de un kilo cada uno. Además, se detectaron dos maletas en el interior que llevaban 32 y 48 kilos adicionales de la misma droga, totalizando así 90 kilos confiscados.

Los detenidos, que demostraron tener un conocimiento detallado de la ruta y movilidad por la ciudad, operaban como correos de droga entre Madrid y Oviedo. Su situación legal se ha agravado, ya que se les imputa un delito contra la salud pública por tráfico de drogas en una cantidad considerablemente superior al umbral legal de 2.5 kilos, superando en 36 veces este límite.

La incautación de la droga ha sido dirigida al Servicio de Farmacia-Control de Estupefacientes del Área de Sanidad y Política Social de la Delegación del Gobierno en Cantabria para su posterior análisis y estudio.