24h Asturias.

24h Asturias.

TUA lamenta la "falta de comprensión" del comité y ofrece disculpas por los inconvenientes de la huelga.

TUA lamenta la

OVIEDO, 17 de septiembre. En una situación que está generando preocupaciones entre la ciudadanía, la dirección de Transportes Unidos de Asturias (TUA) ha expresado este miércoles sus disculpas a los usuarios del transporte urbano en Oviedo, ante los posibles inconvenientes que traerá consigo la huelga convocada por el comité de empresa. Este paro está programado para los días 18, 19 y 29 de septiembre, coincidiendo con las festividades de San Mateo, así como para el 8, 9 y 10 de octubre.

A lo largo de este martes, las negociaciones entre ambas partes se llevaron a cabo en las instalaciones del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec), pero lamentablemente no lograron alcanzar un acuerdo. Desde TUA manifestaron su descontento con lo que consideran una falta de comprensión por parte del comité de empresa en este conflicto.

Entre las exigencias del comité se destaca la oposición a la implementación de un nuevo sistema de cámaras conocido como 'DriveCam'. A este respecto, la empresa ha señalado que para ellos, la seguridad de los pasajeros es un asunto fundamental e intransigente.

La dirección de TUA afirma que la tecnología de DriveCam es de última generación y tiene la capacidad de disminuir accidentes, en un contexto donde la seguridad es prioridad en el transporte de viajeros por carretera.

Se enfatizó que este sistema no actúa como un mecanismo de vigilancia en tiempo real, sino que se activa únicamente en situaciones específicas donde la inteligencia artificial lo considera necesario. En esos casos, se registra un breve video de 12 segundos que puede ser utilizado posteriormente para mejorar las prácticas de conducción.

La empresa ha manifestado su preocupación por las repercusiones que podría tener la huelga en la ciudadanía de Oviedo, especialmente durante los días de mayor afluencia durante las festividades de San Mateo. En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento de Oviedo ha establecido unos servicios mínimos del 42% para intentar mitigar el impacto de la huelga en los usuarios del transporte público.