El portavoz de IU - Más País - IAS en el Ayuntamiento de Gijón, Javier Suárez Llana, ha criticado duramente los presupuestos presentados por el Gobierno local, afirmando que parecen más propios de un partido político que de una ciudad. Según él, estos presupuestos no han sido negociados con nadie y no responden a las necesidades reales del municipio.
Suárez Llana ha señalado que el Gobierno bipartito de Foro y PP se apoya en una mayoría absoluta "ficticia" basada en el apoyo de un "tránsfuga", en referencia al ex edil de Vox, Óliver Suárez.
En cuanto a las cifras, el portavoz de IU ha calificado estos presupuestos como "pobres" en inversión. De los 24 millones de euros destinados a inversión, casi diez millones corresponden a fondos europeos captados por el Gobierno anterior. Los 14 millones restantes son en su mayoría para proyectos diseñados en mandatos anteriores.
Sin embargo, Suárez Llana ha destacado que proyectos anunciados por el Gobierno local como la plataforma única de Cimavilla, el entorno escolar de La Serena o el proyecto para el Muselín, cuentan con partidas presupuestarias mínimas o incluso nulas para su estudio y desarrollo.
El portavoz de IU también ha llamado la atención sobre el proyecto de Tabacalera, considerado uno de los "proyectos estrella" del Gobierno local, que se financia en gran medida con "remanentes". Suárez Llana advierte que se desconoce cuáles serán estos remanentes y si serán suficientes.
En relación al aumento de las transferencias municipales a empresas municipales, Suárez Llana ha señalado que en la memoria económica se habla de "rescate", cuando en realidad estas sociedades municipales han sufrido un proceso de "descapitalización" durante los mandatos anteriores de Foro.
Además de estas críticas, el portavoz de IU ha resaltado que la memoria económica del proyecto presupuestario se presenta como "propaganda" del Gobierno, algo que no se había hecho hasta ahora.
Otro punto que ha sido cuestionado por Suárez Llana es la previsión de un aumento de la recaudación en el Impuesto de Construcciones, que se basa en una previsión incierta. En caso de que esa recaudación no se cumpla, sería necesario hacer un ajuste de 16 millones de euros, lo cual podría afectar a la construcción del hospital Quirón y el proyecto de descarbonización de la planta de ArcelorMittal en Gijón.
Por último, Suárez Llana ha presentado una serie de propuestas alternativas, entre las que se encuentran aumentar la partida destinada a la adquisición de vivienda pública, impulsar los programas de recualificación profesional, fortalecer los programas TIC y fomentar la regeneración económica y el empleo en los barrios. También propone redefinir las políticas sociales, incrementar los recursos personales en esta área, aumentar la inversión en colegios públicos y escuelas infantiles, y destinar partidas presupuestarias a la mejora de la salud mental, tal como había anunciado la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Fernández-Ahúja.
Además, IU - Más País - IAS aboga por el desarrollo de un Plan de Movilidad sostenible, el impulso del plan de naturalización urbana y la promoción de la rehabilitación energética de edificios, así como la creación de comunidades energéticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.