24h Asturias.

24h Asturias.

IU Gijón exige centrar las inversiones en Cimavilla en el bienestar del barrio, no en el turismo.

IU Gijón exige centrar las inversiones en Cimavilla en el bienestar del barrio, no en el turismo.

OVIEDO, 4 de octubre.

Javier Suárez Llana, el portavoz de Izquierda Unida en Gijón, ha solicitado al Gobierno local que en el diseño de los presupuestos para 2026 se prioricen inversiones en Cimavilla que beneficien a los residentes del barrio en lugar de centrarse en el turismo. Esta demanda surge tras la exclusión del proyecto municipal de la reciente convocatoria de fondos europeos.

En una nota de prensa, Suárez Llana expresó su preocupación por la viabilidad de las 26 iniciativas previstas para la zona sin el respaldo financiero europeo. A pesar de ello, el portavoz enfatiza la necesidad de iniciar la ejecución enfocándose en aquellos servicios que realmente mejoren la vida cotidiana de los vecinos.

En esta línea, Suárez ha propuesto que, con el traslado del Archivo Municipal a El Natahoyo programado para el segundo trimestre de 2026, se aprovechen los espacios vacantes para establecer un centro municipal para personas mayores. Este servicio podría localizarse en alguno de los locales disponibles, ya sea en la plaza de la Soledad o en la parte inferior de la Torre del Reloj.

La propuesta de Izquierda Unida, presentada en febrero de 2024, establece la creación de un lugar de encuentro para los mayores del barrio. Este espacio no solo serviría para combatir la soledad no deseada, sino también para fomentar un envejecimiento activo, promover hábitos de vida saludables y ofrecer una variedad de actividades para los 553 vecinos mayores de 65 años que residen en Cimavilla.

Además, el portavoz ha instado a incrementar la adquisición de vivienda para ampliar el parque de viviendas públicas de alquiler asequible en la zona. Dado que Cimavilla está destinada a ser declarada zona de mercado residencial tensionado, Suárez argumenta que es crucial implementar medidas que ayuden a reducir los precios del alquiler y atraer a una población más joven a la comunidad.

Suárez también remarca que desde 2006, Cimavilla ha estado perdiendo población y considera que la combinación de vivienda pública y servicios comunitarios es fundamental para revertir esta situación y revitalizar el barrio.

En cuanto a la falta de financiación europea para Cimavilla, el edil de IU solicitará aclaraciones en la próxima Comisión de Hacienda sobre la “insuficiente puntuación” que recibió el proyecto municipal. Resalta que otras ciudades como Oviedo, Avilés y Siero lograron obtener fondos, y es vital comprender las razones detrás de este desliz para no seguir perdiendo oportunidades cruciales para Gijón.