En una decisión significativa, el Gobierno español ha aprobado recientemente el nombramiento de Jorge Noval Álvarez, un diplomático asturiano, como embajador en Misión Especial para los derechos de las personas LGTBI+. Esta nueva posición ha sido establecida por el Ministerio de Asuntos Exteriores con el objetivo de promover la diversidad de género y sexual en la política exterior de España.
Jorge Noval Álvarez, quien se graduó en Derecho en la Universidad de Oviedo en 1993, ha construido una sólida carrera diplomática desde 2004, donde ha ocupado diversas funciones tanto en el ámbito nacional como internacional. Su trayectoria incluye roles en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en varias embajadas alrededor del mundo.
En su carrera en España, ha ejercido en la Subdirección General de África Subsahariana y en la Unidad del Introductor de Embajadores, donde coordinó viajes y visitas oficiales. A nivel internacional, ha ocupado cargos en embajadas de España en Ucrania y Angola, así como en consulados en Caracas y Buenos Aires, y ha sido parte del equipo diplomático en Paraguay y Mozambique.
El anuncio de la creación de este nuevo rol se realizó por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Orgullo. Albares enfatizó la importancia de esta figura en un momento donde los derechos LGTBIQ+ enfrentan desafíos globales, afirmando que "España no permanecerá en silencio ante la erosión de los derechos humanos".
La nueva embajada en misión especial se encargará de gestionar una serie de políticas que garanticen la protección de los derechos LGTBIQ+ y fomentar colaboraciones con la sociedad civil y organismos internacionales, así como responder rápidamente a cualquier violación de estos derechos que ocurra en otras partes del mundo.
En un paso adicional, el Consejo de Ministros también ha ratificado el nombramiento de embajadores para ocho naciones. Entre estos, Juan Pedro Pérez-Gómez Delaunay ha sido nombrado para Camerún, tras desempeñarse en roles diplomáticos en Haití y Gabón. También ha ejercido funciones como cónsul adjunto en Moscú y como consejero cultural en Colombia.
Para Corea del Sur, Julio Herráiz España ha sido propuesto, quien ha ejercido como segundo al mando en la Embajada de España en China. En Estonia, Ángel María Vázquez Díaz de Tuesta asumirá el cargo de embajador, con un amplio historial en diplomacia, incluyendo su tiempo en Bolivia y Brasil.
Rafael Chaves Beardo ha sido designado embajador en Gabón, mientras que José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz, actual subdirector general de la Oficina de Derechos Humanos, será el nuevo embajador en Lituania, aportando su experiencia de trabajo en diversas embajadas europeas y en la política exterior de la UE.
Por su parte, María Nieves Blanco Díaz será la embajadora en Luxemburgo, tras años de ejercicio en la Embajada de Lituania y una amplia experiencia en seguridad dentro de la OTAN. Por último, Paloma Serra Robles ha sido nombrada embajadora en Tanzania y se sumará a María Lourdes Sangróniz Guerricagoitia, quien liderará la Embajada en Zimbabue.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.