24h Asturias.

24h Asturias.

Juan Ramón Lucas liderará una docuserie en Asturias dedicada a resaltar el legado industrial y minero de la región.

Juan Ramón Lucas liderará una docuserie en Asturias dedicada a resaltar el legado industrial y minero de la región.

OVIEDO, 8 de julio. El Gobierno de Asturias ha tomado la iniciativa de crear una ambiciosa producción audiovisual destinada a resaltar el valor del patrimonio industrial y minero de la región, con el objetivo de convertirlo en un atractivo turístico destacado. Esta serie documental, protagonizada por el reconocido periodista Juan Ramón Lucas, comenzará su rodaje este mes y abarcará 38 concejos, documentando la profunda huella que las actividades mineras han dejado en el paisaje y cómo estas áreas se pueden revitalizar como destinos culturales en el futuro.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia turística conocida como Asturias, ‘Naturaleza Minera’. Entre las diversas acciones planificadas, se destacan aquellas centradas en la mejora de infraestructuras y la valorización de los recursos presentes en los planes de sostenibilidad turística de diversas comarcas, incluyendo Oscos-Eo, Teverga, Bajo Nalón, Valle del Nalón, Cabrales, el Parque Histórico del Navia y la Montaña Central.

Durante la presentación de esta prometedora serie, que tuvo lugar en el pozo Sotón en San Martín del Rey Aurelio, la vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, compartió su entusiasmo por la recuperación de espacios industriales. “Estamos dando una nueva vida a lugares emblemáticos, vinculándolos al turismo, lo que generará empleo y contribuirá a la reactivación económica en comarcas que sufrieron por la reconversión industrial”, destacó Llamedo. La serie también permitirá a los espectadores descubrir rincones fascinantes que el legado minero ha dejado en 38 municipios de Asturias.

Cada episodio de aproximadamente 50 minutos ofrecerá una mirada a localizaciones esenciales y ahondará en la historia de varios pueblos marcados por la minería. El recorrido se extenderá desde el valle del Nalón y Samuño hasta zonas como la Montaña Central, Oscos-Eo y Fuentes del Narcea. Además, la serie no se limitará a estas áreas, sino que incluirá también territorios como Gijón y la comarca oriental, donde persisten vestigios de esta rica herencia histórica.

El estreno de la serie está programado para principios de 2026 en la Televisión del Principado de Asturias (TPA), durante el horario de máxima audiencia. Antes de su lanzamiento oficial, se llevará a cabo un preestreno en otoño en Laboral Ciudad de la Cultura, y se prevé que los contenidos sean compartidos a través de redes sociales y plataformas de streaming para alcanzar una mayor audiencia.