La Biblioteca de Asturias conmemora el centenario del nacimiento del poeta Carlos Bousoño con un emotivo homenaje cultural.

La Biblioteca de Asturias conmemora el centenario del nacimiento del poeta Carlos Bousoño con un emotivo homenaje cultural.

La Viceconsejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha anunciado que rendirá homenaje al poeta asturiano Carlos Bousoño con un programa de actividades que se llevará a cabo en la Biblioteca de Asturias Pérez de Ayala. Este homenaje se realizará del 19 al 25 de octubre y coincide con el centenario del nacimiento del autor, que se celebra este año.

El primer evento tendrá lugar el 19 de octubre a las 19:00 horas, con la inauguración de una muestra bibliográfica comisariada por Santiago Fortuño Llorens. Esta muestra recorrerá la vida y trayectoria del autor bajo el título 'Entre el canto y la indagación'. La exposición incluirá sus obras poéticas publicadas y sus trabajos teóricos sobre la expresión poética. También se presentarán aspectos más personales del autor, como fotografías, manuscritos, correspondencia y otros objetos.

Tras la inauguración de la muestra, el poeta y ensayista Jenaro Talens impartirá la conferencia "Pensamiento crítico y teoría del discurso en Carlos Bousoño". Talens es catedrático emérito de Literatura Comparada y Estudios Europeos en la Universidad de Ginebra y de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València.

La muestra estará abierta al público del 19 de octubre al 26 de noviembre, en el horario habitual de la biblioteca. Además, el 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, se llevarán a cabo los actos centrales en homenaje al poeta. Durante este día, se presentará la edición de un manuscrito inédito de Bousoño titulado 'Diario de Carlitos', que recoge las notas que el autor escribió cuando era niño en siete libretas que ha conservado su viuda.

Este libro es el tercer volumen de la colección Amiestu, que edita la Biblioteca de Asturias con el objetivo de dar a conocer textos variados que reflejan la vida cultural del pasado. Las ediciones son sencillas y pensadas para el público no especializado, contando siempre con prólogos de especialistas que explican el valor de cada texto. En este caso, la propia viuda del poeta, Ruth Bousoño, ha escrito las palabras que introducen el diario.

Tras la presentación del libro, se llevará a cabo un evento en el que participarán especialistas en la obra de Bousoño, como Francisco Javier Díez de Revenga, Alejandro Duque Amusco, Santiago Fortuño, Eduardo Martínez Rico y Gabriele Morelli. Cada uno de ellos realizará una intervención seguida de la lectura de diferentes poemas de Bousoño.

Por último, el 25 de octubre se presentará el libro "En otro grado de luz: lecturas sobre Carlos Bousoño", un ensayo de Alejandro Duque sobre la vida y obra del poeta. Este ensayo ha sido publicado por la Editorial Renacimiento y reúne diversos ensayos que analizan la personalidad y la obra poética de Bousoño.

Tags

Categoría

Asturias