24h Asturias.

24h Asturias.

La CUOTA detiene el avance de dos proyectos eólicos en Boal y Castropol.

La CUOTA detiene el avance de dos proyectos eólicos en Boal y Castropol.

OVIEDO, 23 de junio. La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA) ha tomado la decisión de frenar el proceso de autorización del parque eólico Carrugueira, que tiene repercusiones en los concejos de Boal y Castropol. Asimismo, la CUOTA ha decidido poner en pausa la tramitación del parque eólico Brañadesella, también situado en Boal.

El proyecto de Carrugueira, que contemplaba una potencia de 15,875 MW y constaba de tres aerogeneradores, ha sufrido modificaciones importantes en su diseño inicial, que sirvió como base para un plan especial. Uno de los cambios más relevantes se refiere a la forma de evacuación de la energía generada: en vez de conectarse con una subestación situada al norte del complejo, se propone ahora hacerlo a través de la subestación del parque eólico de Viento de Sellía, la cual aún carece de autorización.

En Boal, la nueva línea de evacuación se proyecta mayormente fuera del ámbito del plan especial vigente, atravesando terrenos de interés forestal que son parte del proyecto de Brañadesella. Aunque existe la posibilidad de que este uso sea autorizado, la ausencia de un plan especial compatible impide que se dé el visto bueno. Por esta razón, la CUOTA ha emitido un informe desfavorable sobre la solicitud.

A diferencia de la situación en Boal, el concejo de Castropol presenta un panorama distinto: dentro del área que abarca el plan especial del Candal, se podrían autorizar las infraestructuras eléctricas requeridas para la evacuación de energía, tales como conducciones soterradas, subestaciones y líneas aéreas de alta tensión. Sin embargo, la CUOTA aclara que esta actuación es de ámbito supramunicipal y debe recibir la aprobación del Ayuntamiento de Boal.

Por consiguiente, la CUOTA ha decidido suspender la tramitación del proyecto hasta que se obtengan los permisos necesarios de parte del Ayuntamiento de Boal, además de la autorización para la subestación mencionada.

En cuanto al parque eólico Brañadesella, que tiene una potencia de 23,625 MW y cuenta con nueve aerogeneradores, la empresa detrás del proyecto presentó una nueva versión del plan especial al Ayuntamiento de Boal tras recibir alegaciones al respecto. No obstante, la CUOTA ha señalado la existencia de varios defectos formales y ha solicitado más documentación al respecto.

Asimismo, dado que la evacuación de este plan especial dependerá del parque eólico Pousadoriro, que todavía está en proceso de tramitación, y del eje de evacuación de Pesoz, que ya cuenta con un plan especial aprobado pero no ejecutado, la CUOTA ha decidido suspender la tramitación hasta que se dé la aprobación definitiva del Plan Especial del Parque Eólico Pousadoiro y se inicie la ejecución del eje Pesoz.