La Escuela 'Lito' inicia su labor centrada en la industria, la vivienda y la defensa de los derechos laborales.

OVIEDO, 1 de septiembre. En el marco de la inauguración de la 25ª edición de la Escuela Internacional de Verano de UGT en Oviedo, el líder del sindicato en Asturias, Javier Fernández Lanero, ha señalado que este evento marca el arranque del ciclo político, social y sindical en la región. Durante este encuentro se abordarán las inquietudes más acuciantes que enfrentan Asturias, España y Europa.
Fernández Lanero ha destacado que la escuela representa una plataforma de diálogo abierto y diverso, donde especialistas de distintas disciplinas y corrientes ideológicas se reunirán para debatir temas cruciales como la industria, las infraestructuras energéticas y la problemática de la vivienda. "Estamos ante la oportunidad de discutir retos significativos para Asturias", afirmó con determinación.
En su intervención, el dirigente sindical hizo hincapié en la urgencia de revitalizar la actividad industrial de la comunidad, enfatizando que "Asturias no puede permitirse la pérdida de ninguna oportunidad para atraer inversión y empresas". Propuso un enfoque equilibrado que permita proteger los sectores productivos existentes mientras se fomentan nuevas iniciativas que generen empleo.
En el ámbito de los derechos laborales, Lanero abogó por una reducción de la jornada laboral y criticó la distorsión mediática que, en su opinión, prioriza narrativas sobre los datos reales. Afirmó que "España es el país europeo con mayor creación de empleo", aunque reconoció que esta realidad no recibe la atención que merece.
Por último, el secretario general de UGT Asturias hizo un llamado de alerta sobre las amenazas que representa la ultraderecha y defendió que "posiblemente nunca hayamos alcanzado tanto en términos de derechos como en los últimos cinco años". Instó a los presentes a proteger y defender los avances sociales logrados hasta la fecha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.