24h Asturias.

24h Asturias.

La Inspección de Trabajo vigilará las condiciones laborales en los festivales.

La Inspección de Trabajo vigilará las condiciones laborales en los festivales.

OVIEDO, 14 de junio. En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales, el Gobierno de Asturias, junto a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social, lanzará este lunes una nueva campaña dedicada a la supervisión de las condiciones laborales en las actividades turísticas y recreativas, haciendo hincapié en las festividades veraniegas como un área prioritaria este año.

Este esfuerzo busca garantizar que se respeten los derechos laborales tales como la correcta afiliación a la Seguridad Social, la gestión adecuada de horarios, el registro de jornadas y la remuneración justa, en particular en contextos de contratos a tiempo parcial. La iniciativa se realiza en un contexto donde el sector turístico cobra protagonismo, convirtiéndose en un eje clave para la economía local.

Las inspecciones se llevarán a cabo en todos los turnos, abarcando tanto días laborales como festivos, y estarán distribuidas en diversas localidades de Asturias, enfocándose especialmente en aquellas áreas con mayor afluencia de turistas, donde el cumplimiento normativo es esencial para proteger los derechos de los trabajadores.

Particular atención se dará a sectores como la hotelería, el alquiler de alojamientos turísticos, campings, restaurantes y servicios de alimentos, así como a actividades recreativas y festivales de verano, que están experimentando un auge significativo después de un periodo complicado debido a la pandemia.

Judit Flórez, directora general de Empleo y Asuntos Laborales, subrayó la relevancia de esta campaña y el consenso logrado entre diferentes entidades para definir de manera clara las actividades y los procesos que los inspectores van a vigilar. “El acuerdo alcanzado para implementar esta campaña y los resultados positivos del año pasado nos llevan a continuar con estas acciones”, expresó Flórez con optimismo.

La iniciativa cuenta con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Dirección de Trabajo de la Delegación del Gobierno, la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (Otea), así como los sindicatos UGT y CC.OO. También participa la Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Asturias, que proporciona información clave sobre las empresas registradas en el sector turístico, facilitando así un trabajo de inspección más efectivo.

En el último año, se llevaron a cabo 253 inspecciones, resultando en 93 actas de infracción. De estas, 12 se relacionaron con cuestiones de extranjería, 56 con condiciones laborales deficientes, principalmente por el incumplimiento de las horas de trabajo, y 25 con empleados que no contaban con alta en la Seguridad Social. Asimismo, se generaron 141 inscripciones en la Seguridad Social promovidas por las empresas tras el inicio de la campaña, destacando la repercusión positiva de estos controles.