El balance de incendios forestales en lo que va de año refleja una disminución significativa en la superficie quemada, con un total de 37.991,67 hectáreas afectadas. Esta cifra representa un descenso del 42,4% respecto al mismo periodo del año anterior y un 44,5% menos que la media de la última década. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), recogidos por Europa Press.
El año 2024 se posiciona como el cuarto con menos hectáreas calcinadas en los últimos diez años, distanciándose notablemente de los números alarmantes registrados en 2023 y 2022. En este mismo periodo de tiempo en 2022, se habían perdido 227.507,21 hectáreas, lo que resalta la mejoría en la gestión y prevención de incendios en la actualidad.
Del total de 4.240 incendios registrados, 2.925 han sido conatos, es decir, se han controlado antes de extenderse a una hectárea de superficie. Por otro lado, 1.315 incendios han afectado a más de una hectárea, incluyendo 14 grandes incendios que han consumido más de 500 hectáreas. A pesar de este dato, el número de grandes incendios se mantiene por debajo de las cifras anteriores, demostrando una tendencia a la baja en la magnitud de los siniestros.
En cuanto a la distribución por tipo de vegetación, se han registrado pérdidas de 8.929,42 hectáreas de superficie arbolada, 22.153,99 hectáreas de matorral y monte abierto, y 6.908,27 hectáreas de pastos y dehesas. Estos datos revelan la diversidad de ecosistemas afectados por los incendios forestales y la necesidad de abordar medidas preventivas para su conservación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.