
OVIEDO, 4 de octubre.
La Asociación Cielos Despejados ha hecho un notable anuncio al unirse con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo para conmemorar la decimocuarta Noche Internacional de Observación a la Luna, evento respaldado por la NASA. Este encuentro busca estrechar la conexión entre la humanidad y nuestro satélite natural, fomentando un entendimiento más profundo de su fascinante existencia.
La jornada está programada para llevarse a cabo de 19:00 a 23:00 horas en la Facultad de Ciencias, ofreciendo una variedad de actividades gratuitas que invitan a la participación del público en general.
Uno de los momentos más esperados de la noche será la observación astronómica, que tendrá lugar en el jardín sur de la facultad, donde los asistentes podrán admirar la luna y otros cuerpos celestes durante el mismo horario.
Además, se ofrecerán una serie de talleres y actividades educativas. A las 19:15 horas, en el aula B08, se realizará un taller titulado 'Stellarium', paralelo al concurso '¿Cuánto has aprendido?' en el aula B07. También se impartirá un taller de astrofotografía y, posteriormente, el taller 'Eclipse y fases lunares' se llevará a cabo en el exterior de la Facultad.
Los participantes tendrán la oportunidad de crear su propio 'espectómetro casero' y podrán explorar exposiciones dedicadas a la historia de la carrera espacial y los misterios del universo.
A las 19:00 horas, se presentarán las 'Charlas lunáticas', que abordarán temas intrigantes como '¿Nos visitar(á)n los alienígenas? La ciencia del contacto con las inteligencias extraterrestres', 'Las caras de la Luna: del mito a la ciencia', 'Los eclipses del Sol y el eclipse del 12 de agosto de 2026', así como 'Si no puedes ir tú, envía una máquina inteligente: explorar el cosmos con robots e inteligencia artificial'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.