24h Asturias.

24h Asturias.

Lastra clasifica el asesinato de Susana González Sierra en Gijón como un caso de violencia de género que merece un juicio adecuado.

Lastra clasifica el asesinato de Susana González Sierra en Gijón como un caso de violencia de género que merece un juicio adecuado.

El presidente del Gobierno del Principado, Adrián Barbón, junto con la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y otros líderes locales, encabezaron una emotiva concentración silenciosa en la Plaza Mayor de Gijón en memoria de Susana González Sierra, quien fue hallada muerta de manera violenta en un basurero. Este lamentable suceso ha despertado una fuerte condena social y la exigencia de justicia por parte de los representantes públicos.

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, se pronunció sobre el caso, declarando que la muerte de Susana debe considerarse un caso de violencia de género, dado que la investigación indicó que era víctima de su pareja. Lastra subrayó que esta tragedia, que comenzó con la desaparición de Susana el pasado 7 de mayo, terminó en el peor desenlace imaginable, subrayando que la violencia de género sigue siendo una lamentable realidad en la sociedad.

Lastra enfatizó la necesidad de que el caso se juzgue en un tribunal especializado en violencia de género, haciendo un llamado a la sociedad para que no minimice este tipo de violencia, que se cobra vidas y afecta a familias enteras, incluidos niños. A su vez, pidió un momento de respeto hacia la familia de Susana, presente en la concentración, en particular a su hijo, quien estaba claramente afectado por la dolorosa pérdida.

La delegada del Gobierno destacó la importancia de comunicar cualquier situación de violencia que se sospeche. Lastra explicó que incluso las denuncias anónimas han permitido a la Policía ayudar a víctimas, demostrando que la denuncia es un paso crucial para salvar vidas.

Desde la perspectiva del Principado, la vicepresidenta del Gobierno autonómico, Gimena Llamedo, también hizo eco de la necesidad de condenar firmemente cualquier manifestación de violencia de género y recordó que las instituciones están preparadas para apoyar a las víctimas. Llamedo afirmó que más del 70% de las mujeres que acceden a la red de ayuda recuperan sus vidas, y enfatizó que cada víctima es un fracaso colectivo que debe unir a la sociedad en la lucha contra la violencia.

La concentración, que reunió a concejales de diferentes partidos políticos y a varios parlamentarios, reflejó un amplio consenso social sobre la necesidad de abordar esta problemática. Las autoridades locales y los participantes coincidieron en que la violencia de género no debe seguir siendo un tema tabú, sino que debe ser confrontado con valentía y determinación para que no se repitan casos como el de Susana.