24h Asturias.

24h Asturias.

Ledo busca elevar el prestigio docente para captar talento y optimizar el rendimiento académico.

Ledo busca elevar el prestigio docente para captar talento y optimizar el rendimiento académico.

OVIEDO, 4 de julio. Este viernes, la consejera de Educación, Eva Ledo, ha subrayado en Oviedo la importancia del reconocimiento social y profesional de los docentes, afirmando que es esencial para el fortalecimiento del sistema educativo. Durante su intervención, Ledo destacó que una de sus principales metas es otorgar un prestigio renovado a la profesión docente, convencida de que este respaldo no solo mejorará la motivación entre los educadores, sino que también atraerá nuevo talento y, en última instancia, mejorará los resultados académicos de los estudiantes.

En un emotivo acto de graduación de los alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, la consejera enfatizó la necesidad de que la sociedad reconozca el papel fundamental de los docentes en la formación de las nuevas generaciones. Aumentar el prestigio social de esta profesión, según Ledo, es clave para que los educadores puedan ejercer como modelos a seguir y como motores de cambio dentro de la comunidad.

Ledo también afirmó que el Gobierno está comprometido con esta visión, asegurando que es esencial fortalecer el Estado de Bienestar y las políticas públicas. Como parte de este compromiso, mencionó el esfuerzo del Principado de financiar la matrícula de todos los estudiantes que inicien su formación de grado en la Universidad de Oviedo el próximo curso. Además, destacó que aquellos estudiantes que no dispongan de becas del Ministerio de Educación, FP y Deportes podrán completar su carrera universitaria sin coste alguno, siempre que se mantengan buenos resultados académicos.

La consejera aclaró que esta iniciativa va más allá de lo establecido anteriormente, ya que no se establecerán límites de renta y el foco estará en el rendimiento académico, promoviendo así un acceso universal a la educación superior que no se vea limitado por la situación económica de los estudiantes.

Por otra parte, Ledo anunció la continuidad del decreto de precios públicos, que congelará las tasas universitarias por sexto año consecutivo. Esta medida abarca tanto los grados como los másteres y doctorados, alineándose con las decisiones adoptadas en años anteriores. Según la consejera, esto significa que, a partir del próximo curso, todos los niveles educativos en Asturias serán accesibles de manera gratuita, desde la educación infantil hasta la universidad, pasando por la Formación Profesional.

Finalmente, la consejera hizo referencia al reciente pacto Asturias Educa, firmado con la mayoría de las organizaciones sindicales, que representa una inversión de 45 millones de euros durante la presente legislatura, reafirmando así el compromiso del Gobierno con la educación en la región.