
En una destacada iniciativa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Asturias ha anunciado la expansión del programa Coeducastur a 80 centros de educación primaria. La vicepresidenta Gimena Llamedo subrayó la importancia de la coeducación como una herramienta esencial en la lucha contra la desigualdad y la violencia de género, declarando que esta práctica no debería ser considerada una opción, sino una obligación social.
Llamedo afirmó que, así como se desarrollan vacunas para combatir enfermedades mortales, la verdadera vacuna contra la violencia machista es el trabajo constante hacia la igualdad, comenzando desde una edad temprana. La vicepresidenta destacó la necesidad de “inocular” en los más jóvenes los valores de igualdad para prevenir los efectos nocivos del machismo en el futuro.
Inicialmente, Coeducastur abarcaba alrededor de 50 colegios, pero la alta demanda ha llevado al gobierno a aumentar este número. La vicepresidenta se mostró abierta a incluir a todos los centros interesados, enfatizando que esta es una iniciativa transformadora que busca construir una sociedad más equitativa.
Con esta ampliación, se espera que más de 800 docentes se beneficien del programa, lo que evidencia el firme compromiso del gobierno asturiano con la educación en igualdad. La inclusión de estos 80 nuevos centros refuerza la idea de que la coeducación es fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa.
Además, como parte de esta estrategia, se lanzará la Escuela de Formadoras en Coeducación, que ofrecerá una formación intensiva en julio. Este espacio estará destinado a equipar a un grupo de educadores con las herramientas necesarias para implementar efectivamente los principios del programa Coeducastur en sus aulas.
El lema de este 8 de marzo, “La igualdad de una vez por todas”, refleja la dualidad de la lucha por la igualdad. Según Llamedo, aunque se han logrado avances significativos, es crucial seguir avanzando hacia una verdadera igualdad, y reconocer el papel de todas las mujeres asturianas que han sido pioneras en este camino. Ella enfatizó la necesidad de prestar especial atención a las mujeres y niñas más jóvenes para garantizar un futuro de igualdad real.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.