Más de 17,000 mujeres afectadas por violencia de género en Asturias según el sistema VioGén hasta febrero.

En una reveladora actualización estadística, el Ministerio del Interior ha puesto de manifiesto la alarmante situación de la violencia de género en nuestro país. Según el Sistema VioGén, al finalizar febrero de 2025, se contabilizan 100.899 casos activos de víctimas, de los cuales 52.792 están acompañados de menores a su cargo.
En la región de Asturias, se han reportado 17.006 víctimas identificadas, de las cuales 2.125 siguen en situación activa. Este incremento es un claro indicativo del calibre del problema, tal como señala el informe difundido por Europa Press. De los casos activos en Asturias, la mayoría luce un nivel de riesgo que varía desde 'no apreciado' hasta 'alto', con un único caso calificado como de 'riesgo extremo'.
Observando el desglose de los casos, es preocupante notar que 265 implican a menores que se encuentran en condiciones vulnerables y 32 adicionales enfrentan riesgos más directos. Además, 257 de estos casos se etiquetan como "de especial relevancia", lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de intervención inmediata.
La visión general de España refleja una disparidad regional notable: Andalucía lidera la lista con 26.407 casos activos, seguida por la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, con cifras de 16.802 y 12.710, respectivamente. La situación es un llamado urgente a la acción social y política en cada una de estas comunidades.
Los números también indican un preocupante incremento de casi 10.000 casos más que el registrado en el año anterior, resaltando una tendencia que no puede ser ignorada. De esos 52.792 casos que implican a menores, 1.437 se encuentran en riesgo de agresión, lo que habla de un ciclo pernicioso que necesita ser roto con políticas efectivas y protección adecuada.
El informe también destaca que de 11.019 casos considerados de "especial relevancia", un pequeño pero significativo número se encuentra en riesgo extremo. Esto nos lleva a cuestionar las medidas de protección actuales y enfatiza la urgencia de redoblar esfuerzos en la sensibilización y prevención de la violencia de género en nuestra sociedad.
Así, el estado actual de la violencia de género en España se presenta como un asunto crítico que exige atención y acción inmediata, no solo para abordar los casos existentes, sino para establecer una base más sólida que garantice el bienestar de todas las víctimas y, en particular, la protección de los menores involucrados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.