
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, anunció este jueves el inicio del procedimiento para declarar la Mina de La Camocha, ubicada en Gijón, como un Lugar de la Memoria Democrática. Este reconocimiento busca honrar la rica historia del movimiento obrero asturiano, las luchas por los derechos laborales y el surgimiento del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
“Se trata de una solicitud justa y bien fundamentada, especialmente considerando los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en esta mina a lo largo de varias décadas”, aseveró Martínez en una rueda de prensa previa a un evento en el propio sitio, que ha permanecido cerrado desde 2007. Durante el acto, la artista asturiana Marisa Valle Rosso brindó una actuación, y Martínez estuvo acompañado por diversas personalidades, incluido el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico.
Martínez indicó que, tras la petición formal del consejero, este jueves se ha dado un paso significativo al publicar en el Boletín Oficial del Estado el inicio del proceso de declaración, que se estima completará en un plazo de siete a ocho meses. Con esta publicación, la mina ya figurará en el censo de Lugares de Memoria Democrática.
El secretario de Estado también enfatizó que el concepto de Memoria Democrática abarca mucho más que la Guerra Civil española. “Incluye diversas luchas y reivindicaciones por derechos y libertades fundamentales, de las cuales la mina de La Camocha es un claro ejemplo”, afirmó.
Además, destacó la importancia de reconocer el papel significativo del movimiento obrero en Asturias, señalado por la creación de la primera comisión obrera que abrió el camino a uno de los sindicatos más relevantes de la historia contemporánea de España: Comisiones Obreras. “Las conquistas laborales de aquel período se lograron a través de la resistencia frente a un régimen opresor que suprimía derechos fundamentales”, añadió.
Martínez también recordó que los mineros contaron con un sólido apoyo de mujeres, quienes jugaron un rol fundamental en la lucha y cuya contribución será incluida en el expediente de declaración. “Hoy rendimos homenaje a muchas personas que han permanecido en el olvido, y es crucial reconocer a quienes han luchado incansablemente por la democracia”, manifestó.
El proceso continuará con la recopilación de informes de varias instituciones de Asturias, que serán sometidos a consulta pública para permitir que los ciudadanos realicen sugerencias. Una vez que se complete este paso, se procederá a la declaración final del lugar.
Martínez también aseguró que el Gobierno colaborará con las autoridades locales para mejorar el sitio y abrirlo al público, en un esfuerzo por educar a las generaciones presentes sobre la historia de las huelgas en La Camocha. “Estamos comprometidos a acelerar este proceso; si podemos hacerlo más rápido, así lo haremos”, afirmó.
Sobre el proyecto de un parque tecnológico vinculado a La Camocha propuesto por el Ayuntamiento de Gijón, subrayó la necesidad de proteger los elementos históricos únicos que posee la mina. “Cualquier iniciativa en este espacio deberá estar sujeta a un marco de protección y, una vez declarado como Lugar de Memoria, debe ser un sitio accesible para todos”, enfatizó.
Por último, Martínez advirtió sobre los “ataques sistemáticos” que está recibiendo la Memoria Democrática en la actualidad por parte de fuerzas políticas como el PP y Vox. “Ellos buscan deshacer las leyes de memoria en diversas comunidades; eso es un motivo de preocupación para el futuro de los derechos y las libertades en este país”, concluyó, recordando que “no puede haber democracia sin memoria”.
José Manuel Zapico, del CCOO de Asturias, y Úrsula Szalata, responsable de Igualdad en el mismo sindicato, también tomaron la palabra, destacando el carácter esencial de esta mina en la lucha obrera y el sacrificio de quienes arriesgaron sus vidas por la libertad y la democracia en España. Szalata subrayó que los homenajes a estos héroes son siempre insuficientes y que su valentía ha sido fundamental para que hoy podamos expresarnos libremente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.