24h Asturias.

24h Asturias.

Oviedo avanza con el proyecto de Zona de Bajas Emisiones.

Oviedo avanza con el proyecto de Zona de Bajas Emisiones.

OVIEDO, 2 de septiembre.

En una sesión municipal celebrada este martes, el Pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha dado un primer paso hacia la creación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), al aprobar el proyecto técnico y la normativa que regulará esta iniciativa. La votación se saldó con 16 votos a favor, provenientes del Grupo Popular y de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo; mientras que Vox y una concejal sin afiliación votaron en contra, y el Grupo Socialista optó por la abstención con 6 votos.

La iniciativa, que busca promover un entorno más saludable y sostenible, contempla un periodo de consulta pública de 30 días. Durante este tiempo, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presentar sus inquietudes y propuestas sobre tanto el aspecto técnico del proyecto como sobre la normativa misma, tal como lo estipulan las regulaciones nacionales en materia de movilidad urbana.

A lo largo del debate, los diferentes grupos municipales propusieron una serie de enmiendas. Vox presentó una enmienda total, mientras que Izquierda Unida añadió once enmiendas parciales y el Grupo Socialista sumó siete más. Finalmente, solo se aceptaron dos modificaciones de IU y una del PSOE, reforzando así el consenso en torno a la propuesta inicial.

Ignacio Cuesta, concejal de Planeamiento y Gestión Urbanística, destacó que la instauración de la ZBE no solo responde a un mandato legal, sino que también representa una "oportunidad excepcional" para cambiar la cultura de movilidad en Oviedo. Cuesta abogó por un enfoque que reduzca la dependencia de vehículos particulares y promueva alternativas de transporte más ecológicas, acordando que el objetivo es avanzar hacia una movilidad más justa y menos contaminante.

Aunque el edil subrayó que Oviedo tiene una calidad del aire relativamente buena, reconoció que hay áreas con potencial de mejora, especialmente en zonas con alta circulación vehicular. La ZBE será estructurada en un doble anillo con el fin de minimizar los efectos de frontera y centrarse especialmente en las zonas con mayor congestión de tráfico.

Cuesta aseguró que las restricciones no afectarán negativamente a los residentes ni a los trabajadores de la ciudad, quienes recibirán autorizaciones temporales para acceder a la zona. Además, la implementación de estas medidas será gradual, acompañada de campañas informativas y un seguimiento minucioso de su impacto.

“En Oviedo hemos aprendido de las experiencias de otras ciudades y hemos decidido priorizar la educación ciudadana sobre la imposición de restricciones”, declaró Cuesta, recordando que la ciudad ha sido pionera en iniciativas como la eliminación de tarifas de aparcamiento para vehículos eléctricos y el establecimiento de más puntos de carga y aparcabicis.

La entrada en vigor de la nueva ordenanza dependerá, según lo estipulado, de la aprobación final del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se encuentra en proceso de revisión.