OVIEDO, 4 de diciembre.
El Partido Animalista Pacma ha alzado la voz en contra de la reciente decisión del Comité del Convenio de Berna del Consejo de Europa, que ha decidido rebajar la protección del lobo. Este cambio de estatus, que reduce la clasificación del lobo de "estrictamente protegido" a "protegido", abre la puerta a normativas más laxas para su caza. Según argumenta Pacma, esta medida coloca a la especie en una situación de vulnerabilidad ante presiones económicas y políticas, particularmente de los sectores dedicados a la ganadería y la caza.
En una declaración oficial, el partido ha expresado su preocupación señalando que esta reubicación del lobo, del Apéndice II al Apéndice III del Convenio, representa un "grave retroceso en su conservación". Esta modificación, advierten, permitirá que los países europeos implementen políticas más permisivas que podrían resultar en un incremento en la captura de estos depredadores. La decisión afecta a la población de 20.300 lobos que habitan en diferentes regiones de Europa.
El Partido Animalista ha instado al Gobierno español a mantener el nivel de protección del lobo ibérico, enfatizando que no debería ceder ante las presiones de sectores privados ni de comunidades autónomas. Vale mencionar que las comunidades autónomas de Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León han abogado por la reducción de la protección del lobo, citando el daño que esta especie ocasiona a la cabaña ganadera y el creciente número de lobos en la región.
Pacma no ha escatimado en críticas hacia esta postura, argumentando que va en contra de las recomendaciones de expertos en conservación. Los científicos de la Iniciativa de Grandes Carnívoros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) han manifestado su inquietud respecto a este cambio de política, calificándolo de "injustificado" desde un prisma científico y señalando la importancia de basar las decisiones de conservación en evidencias rigurosas, no en intereses políticos.
El Partido Animalista subraya la relevancia del lobo como "una especie clave" para mantener el equilibrio en los ecosistemas, afirmando que la caza de esta especie "no está justificada" ni por un incremento significativo en los daños al ganado ni por preocupaciones de seguridad pública, tal y como han concluido los propios expertos de la UICN.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.