24h Asturias.

24h Asturias.

Para Marcelino Marcos, la EHE no necesita más recursos de la Consejería.

Para Marcelino Marcos, la EHE no necesita más recursos de la Consejería.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha abordado el problema de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) con claridad y determinación este domingo. En sus palabras, el asunto no radica en la cantidad de recursos que pueda aportar la consejería, sino en seguir los protocolos establecidos por el Ministerio, las CCAA y la Comisión Europea en relación a esta enfermedad de declaración obligatoria.

En sus declaraciones tras participar en el debate 'Foro Comunicación y Escuela' de Vegadeo, el consejero ha defendido que no es justo culpar a él o a su consejería por la posibilidad de que se presenten más casos, ya que los protocolos vigentes son los mismos que se aplican en otras regiones desde la aparición de la enfermedad en Asturias.

Por otro lado, ha destacado que la responsabilidad recae en los ganaderos para detectar y actuar ante cualquier síntoma en sus animales. Es crucial que se comunique al veterinario clínico de la explotación para realizar las pruebas necesarias, un proceso que no implica un costo adicional para los ganaderos. Respecto a la vacunación, ha enfatizado que es opcional y ha lamentado que los partidos que piden financiamiento público para estas medidas no respalden el presupuesto regional que incluye ayudas para los titulares de explotaciones.

En un gesto de compromiso, ha anunciado la asignación de una partida de 1,068 millones de euros para apoyar a los ganaderos asturianos afectados por la EHE durante la próxima temporada. Su llamado es a colaborar en la divulgación de esta información para prevenir y mitigar los efectos de la enfermedad.

Además, ha garantizado que los ganaderos afectados no tendrán que enfrentar trámites complicados para acceder a la ayuda, sino que el proceso será directo, similar a como se realizó con las ayudas por sequía entregadas en diciembre.