Podemos implementa un ERE para clausurar sedes en varias comunidades, incluyendo Asturias, y reducir personal a la mitad.
El partido Podemos ha anunciado la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el cierre de nueve de sus delegaciones territoriales, tras su pérdida de representación institucional en las elecciones autonómicas del 28 de mayo y en las generales del 23 de julio. Esto conlleva al despido de al menos la mitad de su plantilla.
En una carta enviada a sus empleados, Podemos reconoce que se enfrenta a un nuevo escenario con una importante reducción de ingresos, llegando a cifrar las pérdidas en un 70% a nivel estatal y en un 90% aproximadamente en los territorios.
En respuesta a esta situación económica, el partido anuncia la extinción de contratos y el cierre de los centros de trabajo en nueve autonomías, así como una reducción de plantilla en su sede central.
Podemos justifica esta decisión debido a la reducción de escaños en los parlamentos autonómicos y en las Cortes Generales, y destaca la necesidad de adaptar los gastos a los ingresos. En este contexto, se abre el ERE en virtud de razones económicas, técnicas y organizativas.
El ERE afectará a un total de 45 trabajadores dependientes de los nueve centros territoriales que serán cerrados, así como a los empleados a nivel estatal. La secretaría de Organización de Podemos, dirigida por Lilith Vestrynge, pilotará el proceso de negociación.
En las elecciones del 28 de mayo y del 23 de julio, Podemos sufrió la pérdida de representación en importantes localidades y no logró entrar en los parlamentos regionales de Castilla-La Mancha y Cantabria. Además, no pudo sumar con el PSOE en varios territorios y perdió ejecutivos autonómicos que ya tenía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.