24h Asturias.

24h Asturias.

ArcelorMittal reporta un aumento del 80,2% en ganancias hasta junio, alcanzando 2.272,4 millones de euros, aunque anticipa una caída en la demanda en EE. UU.

ArcelorMittal reporta un aumento del 80,2% en ganancias hasta junio, alcanzando 2.272,4 millones de euros, aunque anticipa una caída en la demanda en EE. UU.

MADRID, 31 de julio.

El coloso de la industria del acero, ArcelorMittal, ha reportado un notable beneficio neto de 2.598 millones de dólares (2.272,4 millones de euros) en la primera mitad de 2025, reflejando un impresionante aumento del 80,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La información fue compartida este jueves con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha señalado que este auge en sus ganancias se debe en gran medida a 800 millones de dólares (699,7 millones de euros) en ingresos extraordinarios y a una mejora en los resultados atribuibles a variaciones en el tipo de cambio.

Las ventas de ArcelorMittal entre enero y junio de 2025 alcanzaron los 30.724 millones de dólares (26.869,6 millones de euros), lo que marca una caída del 5,6% respecto al mismo enero-junio del año 2024.

En el segundo trimestre, la multinacional ha reportado un beneficio neto de 1.793 millones de dólares (1.568,3 millones de euros), cifra que representa un asombroso aumento de más del 255,8% comparado con el segundo trimestre de 2024. Sin embargo, las ventas cayeron un 2%, situándose en 15.926 millones de dólares (13.930,3 millones de euros).

Desde la perspectiva financiera, la empresa ha comentado que los resultados se alinean con sus expectativas, evidenciando una mejora destacable durante el trimestre.

Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal, ha enfatizado que a pesar de la fortaleza subyacente del negocio, la empresa enfrenta desafíos significativos debido a las constantes alteraciones geopolíticas y las tensiones arancelarias.

Aún así, la empresa se ha comprometido a distribuir al menos el 50% del flujo de caja libre anual, tras el pago del dividendo, además de mantener un dividendo base creciente de 0,55 dólares (0,48 euros) por acción, pagadero en dos plazos, en línea con su estrategia de asignación de capital y retorno a los accionistas.

ArcelorMittal ha destacado que, a causa de las persistentes restricciones arancelarias, la actividad económica ha mostrado signos de moderación. Los clientes parecen adoptar una postura de "esperar y ver", lo que ha llevado a una falta de reposición de inventarios.

Este contexto ha generado "algunas dificultades" no anticipadas en la demanda, especialmente en Estados Unidos, donde se pronostica una ligera disminución del consumo aparente de acero (ASC) de productos planos para 2025, con proyecciones que oscilan entre un descenso del 2,0% y el 0%, frente a las expectativas de crecimiento del 1,0% al 3,0% que se tenían al inicio del año.

Además, la firma ha indicado que los aranceles bajo la sección 232 han incrementado los costos de producción y afectado adversamente el equilibrio del mercado entre oferta y demanda en Canadá y México.