24h Asturias.

24h Asturias.

Saavedra resalta el clima positivo en las negociaciones del Estatuto Marco con los sindicatos.

Saavedra resalta el clima positivo en las negociaciones del Estatuto Marco con los sindicatos.

OVIEDO, 14 de julio.

La consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, ha elogiado el clima de cooperación y diálogo que se ha respirado en las reuniones mantenidas este lunes con los representantes de los sindicatos SIMPA, SATSE y CCOO. Estas conversaciones han estado centradas en la revisión del Estatuto Marco, un marco normativo crucial en el ámbito de los servicios de salud que está siendo revisado por el Ministerio de Sanidad.

Saavedra ha subrayado la importancia de esta normativa que regula el funcionamiento del personal estatutario en los servicios de salud, indicando que su actualización es fundamental para las comunidades autónomas. “Siempre hemos apoyado la idea de una redacción renovada que nos ayude a ser más eficientes en la gestión diaria”, ha afirmado.

Sin embargo, la consejera ha advertido que algunos elementos que se discuten en la propuesta del Ministerio, como la organización de las jornadas de guardias, podrían tener implicaciones para las competencias de las autonomías. “Tanto las comunidades como los profesionales deben tener voz en este asunto”, ha destacado, señalando su intención de abordar estas inquietudes en la próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

En cuanto a las reuniones, Saavedra ha detallado que se han tratado temas clave como la exclusividad profesional, las dietas médicas y las condiciones laborales relacionadas con la atención continuada. Igualmente, se han discutido aspectos relativos a los cambios de turnos, la nocturnidad y el desarrollo profesional en el ámbito de la enfermería.

Finalmente, Saavedra ha remarcado que su consejería lleva a cabo encuentros regulares con los sindicatos para monitorear el cumplimiento de los acuerdos previos y abordar nuevas cuestiones que los representantes sindicales consideran prioritarias.