Seis provincias del norte en alerta por oleaje, mientras Barcelona, Tarragona y Baleares se preparan para lluvias y tormentas.

En el contexto de un alerta meteorológico importante, se espera que varias regiones del norte de España enfrenten fenómenos costeros este viernes, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Comunidades como Asturias, Cantabria, La Coruña, Lugo, Guipúzcoa y Vizcaya estarán bajo aviso amarillo, mientras que el noreste de la Península, incluyendo Barcelona, Tarragona y las Islas Baleares, lidiará con lluvias y tormentas que podrían resultar intensas.
El paso de un frente atlántico traerá consigo un cambio significativo en las condiciones climáticas para el tercio norte del país. Galicia experimentará cielos nublados y lluvias que se expandirán hacia el Cantábrico de manera ocasional, reactivándose posteriormente en los Pirineos y en el nordeste de Cataluña, donde se prevén chaparrones acompañados de tormentas, particularmente fuertes hacia el final del día.
En las Islas Baleares, las tormentas continuarán generando inestabilidad, especialmente en las primeras horas del día y en el litoral de Cataluña, con una alta probabilidad de que los chubascos sean intensos, e incluso con posibilidad de granizo en algunas áreas.
En contraste, el resto de la Península disfrutará de un clima más estable, aunque con cielos nublados en la mitad norte y algunos claros que comenzarán a aparecer en el sur a medida que avance el día.
Por su parte, en Canarias se prevén cielos cubiertos en la parte norte y algunas lluvias débiles en las islas más montañosas, mientras que el sur se mantendrá mayormente despejado.
La AEMET también destaca la posibilidad de brumas en Galicia y niebla matutina dispersa en algunas áreas del Levante, lo que podría afectar la visibilidad en las primeras horas del día.
Las temperaturas máximas, por su parte, experimentarán un descenso en Baleares y en las costas del sureste peninsular, mientras que en el resto de las regiones peninsulares se prevé un incremento, con algunos puntos del sur y del Guadalquivir superando los 35 grados.
Las temperaturas mínimas aumentarán en el noroeste de la Península, mientras que descenderán en el resto del territorio y en Baleares, sin caer por debajo de los 20 grados en el área mediterránea. En Canarias, el termómetro permanecerá estable, sin cambios significativos en las temperaturas.
Finalmente, se anticipa que los vientos de componente oeste reinen en la Península, moderados en la mitad norte y en áreas del Estrecho y Alborán, mientras que en el sur serán más suaves. Existe la posibilidad de rachas fuertes en el Cantábrico y en Alborán; por otra parte, en el Ampurdán y Baleares se espera una tramontana moderada que irá disminuyendo y cambiará a dirección sur, mientras que en el resto del Levante, los vientos del sur también ganarán fuerza. En Canarias, los alisios estarán presentes con intervalos de intensidad fuerte en zonas expuestas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.