
Podemos propone la creación de un fondo de inversión anual con una inversión de 100 millones de euros para ayudar a empresas que necesitan financiación, a cambio de una garantía de permanencia de las mismas en Asturias y el mantenimiento del empleo. De esta forma, se busca evitar que se conviertan en una inversión a fondo perdido y se asegure el dinero público invertido. La candidata de Podemos Asturies a la Presidencia del Principado de Asturias, Covadonga Tomé, ha presentado esta solución para proteger la economía regional, ya que actualmente se están produciendo cambios laborales de calidad a empleos precarios, en especial en trabajos femeninos. Además, la brecha salarial de la región es la mayor de España y la tasa de ocupación se encuentra entre las más bajas del país.
La candidata ha criticado también el eslogan del PSOE para esta campaña, 'Es el momento de Asturias', considerándolo como una tomadura de pelo para los asturianos y preguntándose qué estuvo haciendo el presidente regional Adrián Barbón y su Gobierno durante los últimos cuatro años. Covadonga Tomé ha mostrado sus preocupaciones sobre el futuro de la industria regional, a pesar de los datos mejorados en este aspecto. Ha señalado que es vital hablar mucho sobre la industria en Asturias, rescatarla y proteger todos los puestos de empleo.
La candidata ha puesto como ejemplo a la empresa Duro Felguera, que ha recibido subvenciones públicas de 120 millones de euros del Estado y 6 millones del Principado, y ha alertado sobre la práctica habitual de empresas que reciben una gran cantidad de dinero público y realizan despidos en lugar de garantizar el empleo. Para Tomé, la solución es la creación de un fondo de inversión con garantía de permanencia en Asturias y mantenimiento del empleo, con el cual también se busca generar empleos en sectores estratégicos como el I+D+i, la inteligencia artificial o la transición energética.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.