24h Asturias.

24h Asturias.

UGT advierte sobre el riesgo de la extrema derecha para las libertades y derechos fundamentales.

UGT advierte sobre el riesgo de la extrema derecha para las libertades y derechos fundamentales.

OVIEDO, 1 de septiembre.

Fernando Luján de Frías, vicesecretario general de Política Sindical de UGT, ha compartido este lunes su inquietud ante el creciente auge de la extrema derecha en España, que considera una seria amenaza para las libertades y derechos fundamentales de la ciudadanía.

Durante sus declaraciones, Luján de Frías ha denunciado especialmente la forma en que estos grupos abordan la situación de los menores migrantes, subrayando que "no se puede considerar una persona íntegra si desea tratar así a niños que llegan a nuestro país". Ha recordado que España tiene la obligación de garantizar su protección bajo los convenios internacionales sobre la defensa de la infancia establecidos por la Unión Europea y las Naciones Unidas.

El representante del sindicato ha expresado su creciente preocupación por el trato que estos sectores podrían recibir hacia el resto de la población, advirtiendo que "lo que hacen con los niños es un claro indicativo de cómo se comportarán con aquellos que piensan diferente". Ha instado a la sociedad a tomar conciencia del "peligroso contexto que nos rodea".

Estas declaraciones fueron realizadas con antelación a la inauguración de la Escuela Internacional de Verano Manuel Fernández López 'Lito', donde Luján de Frías participará como invitado.

En el contexto del inicio del nuevo curso político y sindical, el dirigente ha delineado algunas de las prioridades del sindicato para el futuro cercano. Entre ellas, ha enfatizado la necesidad de avanzar en la ley de reducción de la jornada laboral.

"Es fundamental que la ciudadanía sepa cuál es la postura de cada partido respecto a esta ley y los motivos por los que podrían estar en contra o a favor", ha declarado Luján de Frías.

Ha explicado que la propuesta legislativa tiene tres componentes clave: "Reducir la jornada laboral, garantizar el derecho a desconectar al finalizar la jornada y conocer el registro de horas trabajadas". Subrayó la importancia de que "todas las horas efectivas de trabajo sean registradas, remuneradas, y que sus contribuciones vayan al sistema de Seguridad Social en beneficio de todos".

El vicesecretario también ha manifestado que la falta de tramitación de esta ley "ignora las necesidades de la sociedad española" y ha calificado como "antidemocrático" impedir que se discuta en el Parlamento. "Desde el sindicato, exigimos que haya un espacio para el debate", enfatizó.

Luján de Frías afirmó que esta iniciativa es una respuesta a un clamor social que busca mejorar el panorama laboral en España. "Es una ley esencial que la sociedad se está reclamando", afirmó, reafirmando el compromiso de UGT hacia el fortalecimiento de los derechos laborales.

Además, UGT ha expresado su inquietud acerca de la urgencia de discutir los Presupuestos Generales del Estado. "Exigimos que este tema sea llevado al Parlamento para que las fuerzas políticas expongan su opinión sobre una ley de vital importancia", concluyó.