24h Asturias.

24h Asturias.

UGT exige mejores condiciones salariales a la industria láctea, que propone un aumento del 2,5% en su nuevo convenio.

UGT exige mejores condiciones salariales a la industria láctea, que propone un aumento del 2,5% en su nuevo convenio.

En Madrid y Oviedo, el 16 de junio, se están llevando a cabo negociaciones importantes en el ámbito de las industrias lácteas, donde la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha presentado una propuesta de incremento salarial del 2,5% para los trabajadores del sector. Esta oferta incluye una cláusula de revisión del 1% para cada uno de los años de duración del nuevo convenio, aunque desde el sindicato UGT FICA se ha demandado un esfuerzo adicional por parte de la patronal.

La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Lácteas se reunió el pasado jueves con el objetivo de avanzar en la redacción del nuevo convenio, programando una nueva reunión para el próximo 10 de julio.

En esta quinta reunión, la representación de FeNIL expuso su plataforma empresarial, mientras que los sindicatos presentaron su propuesta para el artículo 22, que aborda las licencias retribuidas, cumpliendo así con los acuerdos previos alcanzados en encuentros anteriores.

La propuesta empresarial establece un nuevo convenio con una duración de tres años, que propone una mayor flexibilidad y un aumento salarial del 2,5%, acompañado de una cláusula de actualización del 1% anual, aunque sin contemplar la compensación de atrasos.

Además, la plataforma plantea la adaptación del convenio a legislar y la incorporación de protocolos de cumplimiento obligatorio, así como una revisión de la clasificación profesional y respuestas a algunas de las propuestas de los sindicatos.

UGT FICA ha señalado que, aunque la plataforma empresarial aborda temas clave, el documento no refleja la mayoría de las reivindicaciones del sindicato, haciendo que la distancia entre ambas partes sea significativa, lo que dificulta un acuerdo que favorezca a todos los trabajadores del sector lácteo.

El sindicato ha expresado su agradecimiento por el avance de la patronal al presentar su plataforma negociadora, reconociendo que esto establece un diálogo que no había sido evidente hasta la reunión del jueves.

UGT FICA se ha comprometido a estudiar detenidamente las propuestas presentadas para enfocar los debates hacia un entendimiento entre ambas partes que permita alcanzar un acuerdo beneficioso.

Desde el sindicato, se ha dejado claro que no se suscribirá ningún acuerdo que no mejore las condiciones laborales actuales ni que preserve el poder adquisitivo de los trabajadores.

Por lo tanto, consideran que la propuesta empresarial, que incluye una actualización salarial limitada y un aumento considerado insuficiente, se aleja de sus expectativas y no atiende diversas cuestiones importantes señaladas por la representación sindical.

UGT FICA afirma que FeNIL debe hacer un esfuerzo mayor para facilitar el acercamiento necesario con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio para todos.