
Gijón se transforma en el epicentro del arte contemporáneo con la inauguración de la exposición "La pintura contemporánea en la Colección Unicaja (1865-2000)", que se exhibe en el emblemático Palacio de Revillagigedo. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 28 de diciembre, destaca el compromiso de Unicaja con la difusión cultural y el patrimonio artístico español.
La colección, que incluye 84 obras de más de 70 artistas, abarca un periodo que va desde el siglo XIX hasta el umbral del siglo XXI. Nombres relevantes como Evaristo Valle, Darío de Regoyos, Fernando Zóbel y Juan Uslé aportan su diversidad y calidad a esta cuidadosa selección realizada por el historiador Javier Barón, quien ha prestado especial atención a la representación femenina en el arte.
La inauguración, que tuvo lugar este jueves, fue presidida por la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, junto al presidente de Unicaja, José Sevilla, y el presidente de la Fundación de Cajastur, César Menéndez Claverol. Durante el evento, Sevilla enfatizó el compromiso de Unicaja con la cultura, agradeciendo a la Fundación Cajastur y al Ayuntamiento de Gijón su colaboración en la realización de esta exposición.
Sevilla también señaló que muchas de las obras exhibidas provienen de los fondos de Cajastur, las cuales se han complementado con otras piezas de la colección de Unicaja. En relación con la propuesta del Gobierno asturiano de integrar estas obras al patrimonio de los Bienes de Interés Cultural (BIC), el presidente de Unicaja expresó su firme intención de colaborar plenamente con el Principado de Asturias para facilitar este proceso.
La alcaldesa, Carmen Moriyón, subrayó que la muestra brinda una perspectiva rica y detallada de la evolución de la pintura contemporánea en España, reflejando las transformaciones sociales y culturales que la han acompañado. Destacó cómo este arte ha sabido dialogar con tendencias internacionales, manteniendo siempre su esencia local.
Además, Moriyón resaltó la importancia de que Gijón haya sido elegida como sede de esta exposición, considerándolo un signo de su renacimiento en el ámbito cultural. La regidora también reconoció el trabajo constante de los profesionales del sector y la firme apuesta por la cultura como motor de desarrollo integral para la ciudad.
Por su parte, César Menéndez Claverol afirmó que el Palacio de Revillagigedo siempre ha sido un punto de referencia para la cultura en la región. Invitó al público a visitar la muestra y disfrutar de las obras de artistas de altísima calidad que, según su opinión, son un verdadero tesoro artístico.
La comisaria de la exposición, Gretel Piquer, compartió su entusiasmo afirmando que esta muestra ofrece un recorrido excepcional por la evolución de la pintura española, abarcando tanto actividades nacionales como influencias internacionales. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar diversos movimientos artísticos a través de siete secciones temáticas que incluyen desde el realismo y el simbolismo, hasta el informalismo y la neofiguración.
La exposición no solo presenta obras icónicas, sino que también resalta la conexión entre artistas asturianos y corrientes fundamentales en la historia del arte. Entre las secciones destacadas, se encuentran piezas representativas de movimientos clave como el postimpresionismo y la influencia de las vanguardias, culminando en un análisis del retorno a la figuración en las últimas décadas del siglo XX.
En definitiva, "La pintura contemporánea en la Colección Unicaja" promete ser una experiencia enriquecedora y un testimonio del legado artístico y cultural de España, invitando a todos a redescubrir la riqueza del arte que nos rodea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.