24h Asturias.

24h Asturias.

PSOE advierte sobre 40.000 ovetenses en riesgo de pobreza y sugiere un plan municipal integral.

PSOE advierte sobre 40.000 ovetenses en riesgo de pobreza y sugiere un plan municipal integral.

OVIEDO, 16 de octubre.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Oviedo ha decidido llevar al próximo Pleno del Ayuntamiento una propuesta con el objetivo de combatir la desigualdad y la exclusión social que afecta a una parte significativa de la población local. En la actualidad, se estima que aproximadamente 40.000 personas en la ciudad viven en condiciones de riesgo de pobreza. La propuesta incluye la creación de una mesa municipal de pobreza, que integraría la voz de entidades sociales y ciudadanos, además de un plan integral que establezca metas claras y un presupuesto coordinado entre las diferentes áreas del ayuntamiento.

Según el portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, la iniciativa busca "priorizar la atención a las personas en todas las acciones del gobierno municipal", con la visión de construir un Oviedo más equitativo y unido. Durante una rueda de prensa, Llaneza estuvo acompañado por la concejala Marisa Ponga, quien también aboga por esta causa.

Llaneza destacó que Oviedo enfrenta “la mayor desigualdad de ingresos en Asturias”, revelando que la brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre es de 5,53 veces, según datos presentados por RegioLab. También informó que de las 40.000 personas en riesgo de pobreza, cerca de 20.000 viven en situaciones de pobreza severa, y subrayó que “los barrios menos favorecidos no han cambiado en cinco décadas”.

Ante esta situación, el portavoz socialista instó al Ayuntamiento a emplear "todas las herramientas posibles" y a fusionar las políticas sociales con medidas económicas que ayuden a diversificar la economía local, alejándose de la dependencia del turismo y la restauración. Énfasis en crear políticas que generen valor, relacionadas con el conocimiento y la investigación, es fundamental, afirmó Llaneza.

Marisa Ponga, por su parte, criticó la falta de prioridad que el actual equipo de gobierno concede a las políticas sociales. Propuso la creación de manera inmediata de una mesa municipal de pobreza y un plan integral que, además de objetivos claros, cuente con un presupuesto suficiente para ser implementado de forma efectiva.

Ponga también cuestionó la reducción en las ayudas de emergencia, que ha disminuido de 3,75 millones a 3 millones de euros, mencionando la falta de campañas informativas que faciliten a los ciudadanos el acceso a estas ayudas.

La concejala concluyó afirmando que “Oviedo tiene todo el potencial y talento necesarios para ser un municipio más justo y cohesionado, pero es imprescindible que la lucha contra la pobreza figure en el centro de la agenda política”.