Venta (PP) critica al Gobierno del Principado por los incendios y señala "falta de acción y desatención" hacia el medio rural.

OVIEDO, 9 de septiembre. En el reanudado Pleno del nuevo curso político, el diputado del PP asturiano, Luis Venta, ha tomado la palabra para interpelar al consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, sobre la respuesta del Gobierno frente a la serie de devastadores incendios forestales que arrasaron más de 6.000 hectáreas en agosto. Durante su intervención, Venta criticó severamente la actuación del Ejecutivo, acusándolo de "inacción y abandono" y cuestionando la falta de presencia del consejero en momentos críticos del desastre.
En su discurso, el legislador popular ha puesto en tela de juicio las políticas de prevención implementadas, resaltando que solo se ha aprovechado un cuarto de los fondos destinados a estas iniciativas desde que Adrián Barbón asumió la presidencia del Principado. Para él, esta baja ejecución presupuestaria demuestra una falta de compromiso con la protección del entorno y un clara ineficacia en la gestión presupuestaria en un momento de crisis ambiental.
Además, Venta ha expuesto que los retrasos en la tramitación de ayudas para propietarios forestales superan el año, lo que ha agravado la situación en el sector. También manifestó su preocupación por la drástica caída en el número de quemas controladas, que han disminuido un 80% en los últimos seis años, un dato que considera alarmante. "Se han convertido en un obstáculo para la gestión adecuada de los montes", argumentó el diputado.
Desde una perspectiva legislativa, el diputado del PP acusó al Gobierno de haber congelado el Plan Forestal de Asturias durante más de dos años, lo que, según él, representa una grave irresponsabilidad que afecta a la población. Criticó también la negativa del Ejecutivo a devolver la gestión de los montes comunales a sus propietarios legítimos, lo cual, a su juicio, limita una gestión sostenible y directa de los recursos naturales.
El consejero por su parte, defendió la gestión del Ejecutivo regional, insistiendo en que la ejecución presupuestaria en materia de prevención de incendios alcanzó el 84,19% en 2024, y que nunca antes se habían ofrecido tantas ayudas para emergencias en Asturias. Destacó que se había superado la cifra de 90 millones de euros en recursos para prevenir incendios, lo que contrasta con las quejas del diputado del PP.
Venta, en respuesta, argumentó que las restricciones impuestas en el medio rural han desencadenado una sobreprotección que sofoca el desarrollo de las comunidades locales y que muchos de los incendios se han producido en áreas protegidas, por lo que criticó las políticas que prohíben actividades fundamentales como la tala o la apertura de caminos, acciones imprescindibles para mantener la vida en el campo.
Por su parte, el consejero réplicó a las afirmaciones de Venta, enfatizando que Asturias ha logrado mantener una superficie quemada inferior a la de otras comunidades autónomas, como es el caso de Galicia, donde el fuego ha devorado más de 168.000 hectáreas. Además, anunció la activación de una ayuda directa de 100 euros por unidad de ganado mayor, destinada a mitigar los efectos de la escasez de forraje, a lo que Venta respondió con desdén, cuestionando la efectividad de esa asistencia en términos de sustento real para los animales en el futuro inmediato.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.