Vox denuncia la gestión "ideológica" de los fondos públicos por parte del Gobierno de Barbón, acusándolo de "desgaste".

OVIEDO, 1 de julio.
En un reciente encuentro con los medios, la portavoz de Vox en la Junta General, Carolina López, expresó su descontento con la gestión del Gobierno de Adrián Barbón, al que acusó de haber adoptado un enfoque más autoritario y sectario a lo largo de la legislatura. López no dudó en criticar las políticas socialistas en Asturias, responsabilizándolas de la desaparición de industrias locales, la crisis del sistema de salud, el abandono de las áreas rurales y un manejo "ideológico" de los recursos públicos.
Durante el desayuno informativo organizado por Vox para marcar el ecuador de la legislatura, López estuvo acompañada por sus colegas de partido, Javier Jové, Sara Álvarez Rouco y Gonzalo Centeno. En su discurso, reafirmó que Vox se posiciona como la única alternativa real al dominio del PSOE en la región.
“Anhelamos un Asturias que escape de este sufrimiento fiscal y de la ideología socialista”, manifestó López. Habló sobre la pérdida significativa de industrias como Alcoa y Vesudius, señalando la incertidumbre que rodea a Arcelor. Según ella, el Gobierno regional parece más enfocado en promover agendas ideológicas que en abordar las verdaderas necesidades de los ciudadanos asturianos.
López criticó el alto coste del gasto público en áreas que incluyen la política lingüística y las subvenciones a sindicatos, afirmando que se destinan más de 55 millones de euros anualmente a la creación de una nueva identidad asturiana y otros 15 millones a políticas de igualdad que, en su opinión, contribuyen a la colectivización de las mujeres.
Además, la portavoz de Vox acusó al Partido Popular de facilitar el camino al PSOE, reiterando que su partido es el único que ejerce una verdadera oposición. Prometió que, si llegaran al poder, eliminarían el gasto relacionado con ideologías, centrándose en taxaciones más justas y una reducción de la burocracia.
Para finalizar su intervención, López expuso su visión de un futuro ideal para Asturias: un lugar que ofrezca estabilidad social, oportunidades laborales e industriales, permitiendo a las familias y a los jóvenes vivir con libertad y sin la presión económica que enfrentan actualmente.
Por su parte, Gonzalo Centeno, otro de los diputados de Vox, expresó su preocupación por la presidenta de la comisión de investigación sobre el accidente en la mina de Cerredo, Covadonga Tomé, quien anunció fechas para comparecencias que, según aseguró Centeno, no habían sido acordadas ni votadas en la Mesa de la comisión.
Centeno insistió en la necesidad de que la comisión opere en conformidad con el reglamento y acusó al Gobierno de implementar obstáculos que impiden un esclarecimiento adecuado de los eventos. También lamentó que otros grupos ya dispusieran de documentación que su grupo aún no había recibido, alegando que las comparecencias deberían fundamentarse en información suficiente y pertinente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.