Zapico (IU) critica la omisión del Rey sobre violencia de género, Palestina y crisis climática en su discurso.

OVIEDO, 25 de diciembre. El coordinador general de Izquierda Unida (IU) Asturias, Ovidio Zapico, ha expresado su decepción por la falta de menciones en el discurso de Nochebuena del Rey Felipe VI hacia cuestiones críticas como la violencia de género, el genocidio palestino y la crisis climática que afecta a nuestro planeta.
Zapico ha señalado, a través de un comunicado, que la problemática derivada del fenómeno climático que ha afectado a Valencia no puede ser considerada de manera aislada. “No se trata solo del drama evidente por el que hemos pasado, sino que debemos reconocer que es el resultado de una emergencia climática que, en última instancia, es alimentada por el negacionismo”, destacó.
Asimismo, ha subrayado que el Rey parece haber despertado a la dura realidad de la “contienda política atronadora”, a la vez que observó que muchos de los problemas que abordó en su discurso están íntimamente relacionados con las posturas de partidos de extrema derecha que niegan la evidencia de la crisis que vivimos.
“Le damos la bienvenida a este entendimiento en su perspectiva sobre el tumulto político actual, que, como bien sabemos, se origina en las dinámicas de la extrema derecha y que, a su vez, resuena en las filas de la derecha más conservadora, que rechaza aceptar los resultados expresados en las urnas y que están representados en el Congreso”, afirmó Zapico.
En otro aspecto, el coordenador de IU ha manifestado su opinión sobre la referida garantía que la Constitución debería ofrecer. “Esa garantía sería auténtica si se aplicara integralmente. Su reflexión sobre la vivienda debería basarse en el hecho de que las políticas actuales han fallado en garantizar este derecho, siendo el ultraliberalismo un obstáculo para el cumplimiento de lo que es un derecho constitucional”, alegó.
Zapico concluyó su crítica enfatizando la postura republicana del partido, manifestando que les gustaría escuchar un mensaje de un jefe de estado elegido democráticamente. En su opinión, sería fundamental que dicho mensaje condenara a quienes niegan la violencia machista, ignoran la emergencia climática, añoran tiempos del franquismo, defienden la eliminación de las autonomías y plantean la creación de un estado cada vez más débil, advirtiendo que no deberían encontrar lugar en una sociedad verdaderamente democrática y saludable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.