24h Asturias.

24h Asturias.

Activistas reprochan la falta de acción del Gobierno ante el peaje, a la espera de sentencia europea.

Activistas reprochan la falta de acción del Gobierno ante el peaje, a la espera de sentencia europea.

OVIEDO, 15 de octubre.

Este miércoles, las formaciones políticas de la derecha, incluyendo el PP, Vox y Foro Asturias, han expresado su descontento con la postura del presidente del Principado, Adrián Barbón, en relación a la exigencia de eliminar el peaje de la AP-66, conocido como el Huerna. Critican que carezca de la "legitimidad" necesaria para liderar protestas sobre este asunto, al tiempo que cuestionan la decisión del Ministerio de Transportes de esperar la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) antes de actuar, afirmando que esto podría acarrear importantes repercusiones jurídicas y económicas.

Beatriz Polledo, diputada del PP en Asturias y portavoz adjunta en la Junta General, ha señalado hoy en una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que el presidente Barbón está "ausente" en lo que considera una "injusticia" hacia los asturianos. Polledo argumentó que Barbón "se oculta" detrás de sus consejeros, como Alejandro Calvo, y alertó que, aunque no esté al frente de ninguna movilización, se presentará rápidamente para aprovechar la atención mediática.

La diputada del PP también ha denunciado la "falta de iniciativa política" del Gobierno central en la eliminación del peaje del Huerna. A su juicio, es preocupante que el Gobierno haya abandonado este asunto crucial para los habitantes de Asturias, afirmando que la solución "no se encuentra en Bruselas, sino en Moncloa".

Polledo ha manifestado su indignación frente lo que califica de "nuevo desprecio" por parte del Gobierno central, que considera el peor en la historia para Asturias. Ha apuntado que si el caso se estuviera dando en Cataluña, la situación ya tendría una resolución.

El diputado de Vox, Javier Jové, ha tildado de "lamentable" la actitud del ministro de Transportes, Óscar Puente, al declarar en el Congreso que no se tomarán medidas sobre el peaje del Huerna hasta que el TJUE se pronuncie. Ha instado a Barbón a que "presione políticamente" para cambiar esta situación.

Jové argumenta que Asturias carece de recursos porque estos son desviados a otras regiones, vinculando esta falta de financiación al lo que llama "secesión fiscal de facto" de territorios gobernados por partidos que, según él, buscan desmantelar el Estado español, poniendo a Cataluña como ejemplo.

El diputado de Vox también ha cuestionado la capacidad de Barbón para liderar acciones contra decisiones del Gobierno central, dado que es parte del PSOE, el mismo partido que gobierna a nivel nacional. "No puede estar detrás de ninguna pancarta", enfatizó.

Adrián Pumares, del Grupo Mixto y portavoz de Foro Asturias en la Junta General, ha criticado las declaraciones del ministro de Transportes, señalando que no comprenden la realidad asturiana. Recordó que cuando se acordó la prórroga del peaje, el actual ministro no era Francisco Díaz.

Pumares ha expresado que las bonificaciones del peaje son "draconianas" y no benefician a la mayoría de los usuarios. Considera que exigir el uso de un telepeaje para acceder a estas bonificaciones es absurdo, sugiriendo que deberían permitirse métodos más simples, como el uso de tarjetas de débito para contabilizar viajes. Pide una revisión de las bonificaciones hasta alcanzar un 100% como medida temporal hasta la eliminación total del peaje.

Xabel Vegas, portavoz de Convocatoria por Asturias, ha recordado al ministro Puente que el peaje ya está causando daños y se preguntó qué sucederá si el TJUE lo considera ilegal: "¿Devolverán a los asturianos el dinero pagado durante 25 años más intereses?"

Dolores Carcedo, portavoz del Grupo Socialista, también se ha pronunciado, calificando el peaje de "injusticia". Anunció que el Gobierno asturiano revelará los próximos pasos a seguir durante una reunión de la Alianza por las Infraestructuras, justo antes de la protesta programada en Oviedo.

Finalmente, todas las agrupaciones han hecho un llamado a la "unidad" y a la ciudadanía asturiana para participar en la manifestación convocada por la Alianza por las Infraestructuras este viernes, que comenzará a las 17:30 desde la Estación del Norte de Oviedo y concluirá en la Plaza de la Escandalera, con el objetivo de reclamar el fin del peaje del Huerna.